MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Un 38,8% de usuarios de redes sociales las emplean con fines profesionales, según desvela un estudio del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi).
De los usuarios que emplean las redes sociales con esta finalidad, un 57,6% las utilizan para buscar trabajo, un 30,3% para publicitarse como profesional, un 18,2% para publicitarse como empresa y un 15% para formación.
Para el director general de red.es, Carlos Cano, las redes sociales suponen una nueva forma de comunicarse y de hacer negocios en Internet.
De acuerdo con el estudio, un 80,2% de los responsables de recursos humanos emplean las redes sociales como herramienta de selección y publicación de puestos de trabajo.
Asimismo, las redes sociales están dando lugar a la aparición de nuevas profesiones basadas en la gestión y defensa de los intereses de las empresas con sus clientes.
En cuanto a la publicidad, el 47,4% de los entrevistados que se informan sobre productos o servicios a través de las redes sociales se muestran bastante o muy influenciados por dichas informaciones.
Por otra parte, en estudio incluye las opiniones de veinte expertos que han realizado un análisis prospectivo que determina que las personas están dispuestas a subir a la nube de las redes sociales una visión colectiva del mundo.
Según los entrevistados, las redes sociales han dotado a los usuarios de un espacio de interacción virtual complementario a las relaciones en el mundo real de los usuarios y se han constituido en "inmejorables" herramientas de comunicación masiva.
Los expertos determinan que las redes sociales impulsarán de manera decisiva el uso de los ciudadanos de la Administración electrónica.
Relacionados
- Cuba llama a redes sociales a trazar estrategia política en la web
- Casi el 40% de los usuarios utiliza las redes sociales con un fin profesional
- Cerca del 49% de las cuentas de redes sociales tienen actividad diaria
- Casi la mitad de los usuarios de redes sociales se conecta todos los días
- La agregada cultural de la Embajada de EEUU habla este viernes sobre las redes sociales en la campaña de Obama