Economía

Economía/Finanzas.- El presidente del ICO dice que la entidad "no ha llegado al máximo de lo que puede dar"

VALENCIA, 1 (EUROPA PRESS)

El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José María Ayala, se ha mostrado este jueves "absolutamente convencido" de que el organismo "no ha llegado al máximo de lo que puede dar" y que a pesar de haber doblado su volumen de concesión de créditos en los últimos ejercicios, "todavía tiene recorrido".

Así se ha pronunciado el máximo responsable de la entidad en Valencia tras suscribir un convenio de colaboración con la Generalitat para acercar los productos financieros del ICO a las pymes y autónomos de la Comunitat Valenciana, al ser preguntado por los medios sobre la capacidad del organismo para hacer frente a un aumento de la demanda.

Al respecto, ha admitido que en la situación económica actual "ya no sabemos qué es exactamente el máximo" al que se puede llegar "ni por la parte de arriba ni por la parte de abajo", aunque ha indicado que, en todo caso, "el ICO no ha llegado al máximo de lo que puede dar".

Ha explicado que en este periodo "de necesidad y de reclamación de actuación" del ICO, este ha doblado su volumen de actuación y ha pasado de financiar un total de 10.000 millones de euros a un total de 20.000 millones", lo que representa "una parte significativa de las nuevas operaciones que están firmándose en el conjunto del sistema financiero privado".

Respecto a su evolución, ha indicado que dependerá del crecimiento de la demanda, dado que en estos momentos "no se observa un crecimiento significativo", y por los resultados de la apuesta por facilitar el acceso a las líneas de financiación del ICO.

"OFERTA ABIERTA"

"Hay por nuestra parte claramente oferta de crédito abierta para las entidades, tanto directamente como a través de las líneas de mediación que distribuimos a través del sector financiero, y esas están funcionando con total normalidad", ha agregado.

Ayala ha incidido en que aunque el ICO recibe cada día entre 150 y 200 solicitudes diarias de las líneas directas de financiación a través de ICO Directo, no han experimentado un crecimiento significativo como ocurrió en 2009, sino que se está "en un rango razonable de equilibrio entre la solicitud y la respuesta de crédito".

No obstante, ha puntualizado que el crecimiento de la demanda de crédito debe llegar sustentado "en la mejora de las expectativas y en la mejora de la confianza dentro del marco de la UE".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky