MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La familias españolas necesitarían 1.500 euros de media al mes para cubrir sus gastos básicos después de sufrir ciertos imprevistos que afecten a sus ingresos como una invalidez, el desempleo o el fallecimiento de uno de sus miembros, según apunta un estudio realizado por Mapfre Vida.
No obstante, esta mensualidad se eleva en Cataluña y Madrid, donde las familias necesitarían en torno a 1.700 euros de media mensuales para hacer frente a los mismos gastos, mientras que en Galicia o La Rioja bastaría con 1.350 euros al mes.
Así, el 80% de los encuestados dice no sentirse seguro económicamente ante un "imprevisto grave" como puede ser el fallecimiento del cabeza de familia, y a la mayoría de ellos les preocupa sufrir una invalidez, una enfermedad largo o perder el empleo.
Sin embargo, pese a estas preocupaciones los españoles continúan manteniendo el optimismo ante la posibilidad de hacer frente a los imprevistos y ser menos ahorradores que el resto de europeos, ya que el 33% de ellos reconoce no estar tomando "ninguna medida de ahorro" ante imprevistos graves ni para el futuro.
EL SEGURO DE VIDA COMO VENTAJA.
Por ello, el 68% de los españoles considera el seguro de vida-riesgo como un complemento "adecuado" para las pensiones públicas, y casi la mitad cree que es una gran ventaja de apoyo económico, a pesar de que menos de la mitad posee este tipo de seguro y el resto lo tiene contratado por vinculación con la hipoteca o créditos.
Además, el informe insiste en que la mayoría de los ciudadanos que tienen contratado este seguro no conoce bien las coberturas del producto, y más del 70% no sabe ni siquiera el capital que tiene asegurado.
Entre los motivos que alegan los encuestados para no contratar este tipo de productos se encuentra la falta de dinero (46,4%), junto con la falta de necesidad que prevalece en las opiniones de los jóvenes que no tienen cargas familiares.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- La renta media de alquiler cae un 4,6% en agosto, hasta los 641 euros mensuales, según pisos.com
- Economía/Telecos.- Los servicios 4G de 100 megas de Telefónica se podrán contratar con la tarifa de 45 euros mensuales
- Economía/Laboral.- (Ampliación) La pensión media de jubilación se situó en agosto en 917,5 euros mensuales, un 5,3% más
- Economía/Laboral.- La pensión media de jubilación se situó en agosto en 917,53 euros mensuales, un 3,5% más
- Economía/Laboral.- (Ampliación) La pensión media de jubilación se situó en julio en 916,19 euros mensuales, un 3,5% más