Economía

Economía.- Admitido un recurso del Tranvía de Parla (Madrid) por la negativa de la Comunidad a pagar 50 millones

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 20 de Madrid ha admitido a trámite un recurso presentado en nombre de la sociedad Tranvía de Parla contra la negativa de la Comunidad de Madrid de abonar cerca de 50 millones de euros de acuerdo con lo previsto en un contrato firmado en agosto de 2005.

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

En un decreto, al que tuvo acceso Europa Press, el magistrado acuerda admitir el recurso contra la decisión de la Comunidad de denegar en diciembre de 2010 el abono reclamado al Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

De este modo, el juez requiere a la Comunidad para que en el plazo de veinte días remita el expediente administrativo de esta cuestión, emplazando a los interesados en este procedimiento a comparecer ante este Juzgado.

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha señalado que el pasado 9 de mayo se presentó un proceso judicial admitido a trámite en el mes de septiembre en el que la concesionaria exigía a la Comunidad el pago de 50 millones de euros".

En el recurso admitido a trámite, que formaliza una demanda, la representación judicial de Tranvía de Parla solicitaba anular la resolución del director gerente del Consorcio de 10 de diciembre de 2010, por la que se desestimaba el recurso administrativo interpuesto frente a la resolución del citado director de 21 de octubre y anular ésta también.

Además, pedía condenar al Consorcio Regional de Transportes de Madrid a abonar las cantidades recogidas en la demanda y, en concreto, 50 millones de euros.

BUENA GESTIÓN DEL TRANVÍA

En el escrito, se especifica que el 22 de agosto de 2005 se firmó un contrato entre el alcalde de Parla, el director gerente del Consorcio y los representantes de Tranvía Parla de concesión de obra pública para la construcción, mantenimiento y explotación de la Línea 1 del Tranvía de Parla.

La demanda señala que "la concesión se encuentra actualmente en una situación límite a pesar de la buena gestión que viene desarrollando Tranvía de Parla". "Ello fundamentalmente por el incumplimiento por parte de las Administraciones involucradas de sus obligaciones de pago de acuerdo con lo previsto en el contrato", ha indicado.

Asimismo, solicita que se realice un informe sobre la situación económico-financiera en la que se encuentra la sociedad Tranvía de Parla, sobre las manifestaciones de Alstom y Metro de Madrid acerca de que dejarán de prestar servicio de mantenimiento por falta de impago.

"En definitiva sobre la veracidad de cualquier otro hecho puesto de manifiesto en el presente escrito y que sea negada o cuestionada de contrario", recalca el escrito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky