Las autoridades chinas han elevado este martes el umbral de pobreza hasta un dólar al día (75 céntimos de euro), lo que supone que unas 128 millones de personas podrán verse beneficiadas al tener derecho a percibir los subsidios destinados a las familias que no alcanzan los ingresos mínimos anuales.
El nuevo límite supone un incremento del 80% con respecto a 2010, ya que el umbral de pobreza se situaba el pasado año en 1.274 yuanes (unos 150 euros) de ingresos anuales. Ahora, el Ejecutivo chino fija dicha tasa en los 2.300 yuanes (270 euros).
"El anterior nivel subestimaba el número de pobres en la China rural", señala un experto en declaraciones al diario China Daily. "Sólo el 2,8% de la población rural estaba considerada oficialmente como pobre, lo que está por debajo de muchos países desarrollados como EEUU, que cuenta con una tasa de pobreza del 15%", añade.
En 2010, China contabilizaba que unos 27 millones de habitantes de zonas rurales vivían por debajo del umbral de pobreza, una cifra que ahora podría multiplicarse por cuatro.
La cifra de 1 dólar es todavía inferior al establecido por el Banco Mundial, de 1,25 dólares al día, aunque se sitúa más cerca de los estándares internacionales.
Más fondos
El presidente chino, Hu Jintao, aseguró este martes en la Asamblea Popular Nacional que reducir la pobreza es una "tarea importante y urgente". "Los grandes logros que ha hecho China para reducir la pobreza han contribuido a promover el desarrollo económico, la estabilidad política, la unidad étnica, la seguridad fronteriza y la armonía social", comentó Hu.
El presidente indicó que la reducción de la pobreza ya no consiste en proporcionar alimentos o ropa, sino reducirla a todos los niveles, mejorando el medio ambiente, fortaleciendo las capacidades de desarrollo y reduciendo la distancia entre ricos y pobres.
Así, de acuerdo con el China Daily, Pekín ha elevado en un 20% los fondos destinados a combatir la pobreza este año, hasta los 27.000 millones de yuanes (4.200 millones de dólares).
Hasta 2008, el umbral de pobreza estaba dividido en dos categorías: una para la pobreza absoluta y otra para las familias de ingresos bajos. En ese año, ambas tasas fueron unidas y comenzó a contabilizarse según las normas internacionales.