Washington, 4 feb (EFECOM).- Los pedidos a las fábricas de Estados Unidos aumentaron un 2,3 por ciento en diciembre comparado con el mes anterior, lo que supone el mayor incremento desde julio pasado, informó hoy el Departamento de Comercio.
Los datos suponen el cuarto aumento mensual consecutivo, aunque son ligeramente inferiores al 2,5 por ciento previsto por los economistas, según el consenso elaborado por las firmas Market Watch y Bloomberg.
Sin embargo, son mejores que el 1,7 por ciento registrado en el mes de noviembre.
Si se excluyen los bienes de transporte, que son los más costosos por unidad, los pedidos a las fábricas aumentaron un 0,7 por ciento en diciembre.
Por su parte, el Departamento de Comercio ha revisado a la baja los datos que publicó la semana pasada sobre los pedidos de bienes duraderos en diciembre, al rebajar el crecimiento del 5,2 por ciento inicial al 5 por ciento actual.
A pesar de la ligera corrección a la baja, los pedidos de bienes duraderos, como ordenadores o aviones, fueron los mayores desde julio pasado, tal y como anunció el Departamento de Comercio la semana pasada.
Los encargos de bienes fabricados cayeron un 0,4 por ciento en diciembre en comparación con el mes anterior.
Los pedidos de aviones para uso civil registraron un alza del 12 por ciento, mientras que los equipamientos de medios de transporte subieron también un 12 por ciento.
Los repuestos para automóviles cayeron un 2,8 por ciento, comparado con la disminución del 0,2 por ciento de noviembre.
Los pedidos de bienes de capital que no son para la defensa y excluidos aviones, que reflejan la inversión futura de las empresas, aumentaron un 4,5 por ciento, según los datos revisados.
En noviembre cayeron un 0,1 por ciento.
Por su parte, los pedidos de ordenadores y productos electrónicos subieron un 7,3 por ciento en diciembre, el mayor crecimiento desde diciembre de 2006.
Las ventas de bienes de capital, excluidos los de usos militares y los aviones, que dan el dato que el Gobierno usa para calcular el Producto Interior Bruto (PIB) del trimestre, subieron un 1,9 por ciento en diciembre, frente al incremento del 0,1 por ciento de noviembre. EFECOM
cae/co/lgo