Economía

Bush presenta un presupuesto marcado por el gasto militar y la crisis: el déficit se incrementará

George W. Bush, presidente de Estados Unidos
El presidente estadounidense George W. Bush ha presentado hoy su presupuesto para el año 2009, que esta marcado por un aumento de los gastos en defensa, un recorte para los programas sociales y el plan de reactivación de la economía, que harán subir el déficit a más de 400.000 millones de dólares este año y el próximo.

Bush solicitó al Congreso para el año presupuestario que va de octubre de 2008 a setiembre de 2009 un montante total que supera por primera vez los 3 billones de dólares.

Según el proyecto, el déficit alcanzará 410.000 millones de dólares este año, antes de reducirse levemente a 407.000 millones el año próximo. En porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), esto representa un alza considerable: de 1,2% en 2007, pasará a 2,9% en 2008 y a 2,7% en 2009. Esos déficit son más del doble que la brecha de 162.000 millones de dólares del 2007, y se acercarían al récord histórico de 413.000 millones de dólares registrado en el 2004.

Los pesos pesados del presupuesto

La principal causa del incremento previsto es la desaceleración de la economía y el consecuente plan de reactivación, que debería costarle a los ingresos 125.000 millones de dólares en 2008 y en 20.000 millones en 2009. Pero la defensa también pesará de forma importante al aumentar su presupuesto un 5%: la Casa Blanca solicitará 70.000 millones de dólares para las guerras en Irak y Afganistán.

En total, los gastos aumentarán en 6% a 3,107 billones de dólares y los ingresos en 7,1% a 2,7 billones. La Casa Blanca promete, sin embargo, equilibrar el presupuesto hacia 2012.

Para ello, propone mantener el alza de los gastos discrecionales, excluyendo la seguridad, por debajo de 1%. Para 2009, el alza previsto es del 0,3% solamente, frente al 8,2% para los gastos ligados a la seguridad.

Recortes sociales

El presupuesto recortará en consecuencia 151 programas considerados ineficaces, con un ahorro de más de 18.000 millones de dólares. Finalmente, la administración considera desacelerar el alza de los gastos en programas estatales para las jubilaciones y la salud, a fin de economizar 16.000 millones de dólares desde 2009 y unos 619.000 millones en 10 años.

Las reducciones de fondos al programa de salud Medicare, por ejemplo, son las mayores que Bush haya propuesto jamás.

Los medios estadounidenses se muestran escépticos sobre las posibilidades de que estos recortes presupuestarios sean votados tal cual por el Congreso, controlado por los demócratas, principalmente en un año electoral.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky