Santiago de Compostela, 3 feb (EFECOM).- La ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, anunció hoy que su departamento empleará "criterios sociales" y no territoriales para el reparto de los excedentes de la cuota láctea.
En una entrevista en la cadena Ser recogida por Efe, Espinosa anunció que el Ministerio ha elaborado cinco modelos que se presentarán al sector en la próxima conferencia electoral.
"Serán siempre criterios sociales, no territoriales; tenemos diseñados cinco modelos y en la próxima conferencia sectorial los pondremos sobre la mesa".
Espinosa apuntó que el acceso gratuito al excedente de cuota permitirá a los ganaderos gallegos adaptarse mejor al nuevo escenario que se avecina, a las nuevas normas que marcará la Unión Europea.
A partir de ahora, manifestó, las explotaciones gallegas podrán competir "de igual a igual" con las de los demás países europeos.
La titular de Agricultura rechazó las críticas de electoralismo que lanzaron desde algunos sectores por haber hecho el anuncio de la cuota láctea gratis en Ourense, provincia por la que encabeza la lista del PSOE al Congreso.
"En absoluto, venimos trabajando en ello desde hace tiempo", aseguró, "y tomamos la decisión para ir adaptándonos a un futuro, que pueda venir marcado por decisiones de la Unión Europea", manifestó.
Agregó que "hasta la fecha la cuota que teníamos como reserva nacional se vendía a cada uno de los ganaderos, ahora proponemos que no se venda, pero se asigne una cantidad para producir, es un derecho a producir que damos gratuitamente".
Por otra parte, ante los últimos naufragios de pesqueros gallegos, Espinosa destacó el trabajo "eficaz" de Salvamento Marítimo e indicó que no considera necesaria una mayor inspección en los barcos, sino más concienciación de los marineros.
"De poco vale que los dotemos de chalecos salvavidas, de radiobalizas individuales, si después no se usan. Entiendo que cambiar mentalidades es difícil, pero la gente tiene que saber que su vida está por encima de cualquier cosa", aseveró Espinosa.
Espinosa aseguró que encara con ilusión esta nueva etapa, la carrera electoral hasta el 9-M. "Nada es fácil en la vida, pero nosotros tenemos ganas de trabajar, tenemos ilusión; la encaro como cualquier otra etapa de mi vida, trabajando y dedicándome a la gente, y sirviendo no sólo a esa provincia, sirviendo a Galicia y al resto de España en aquello en lo que se me asigne". EFECOM
av/lgo