Economía

Se desacelera economía costarricense, crecimiento este año será de 3,8%

San José, 31 ene (EFECOM).- La economía costarricense tendrá una desaceleración este año, pues aunque en el 2007 creció un 6,8 por ciento, la previsión del Banco Central de Costa Rica (BCCR) para el 2008 indica que el Producto Interno Bruto (PIB) aumentará un 3,8 por ciento.

Francisco de Paula Gutiérrez, presidente del BCCR, explicó hoy en rueda de prensa que esta caída en el ritmo de crecimiento obedece en buena parte a los problemas de la economía estadounidense.

Para el BCCR, el entorno externo será este año mucho menos favorable para el crecimiento, pues hay una gran incertidumbre sobre las posibilidades de una recesión en Estados Unidos, el principal socio comercial de Costa Rica.

A esto se une el elevado precio de las materias primas, algunos granos básicos y el petróleo, cuyo precio promedio para el año ronda los 100 dólares por barril, lo que obligaría al país a pagar una factura petrolera anual de más de 1.900 millones de dólares, detalló Gutiérrez.

El programa macroeconómico del BCCR para este año estima que Costa Rica tendrá una inflación de entre el siete y nueve por ciento (10,84 por ciento en el 2007), además, un déficit de la balanza de cuenta corriente de 6,3 por ciento del PIB y de 14,3 por ciento en la balanza comercial.

La inversión extranjera directa también caerá este año, señaló Gutiérrez, pues pasará de los 1.885 millones de dólares registrados en el 2007 a 1.634 millones en 2008, aunque en este tema la eventual entrada en vigencia del tratado de libre comercio con EEUU puede tener un efecto positivo.

Ante la caída en las tasas de interés en Estados Unidos, las autoridades monetarias locales decidieron también bajar en 275 puntos base la tasa bruta de corto plazo del Banco Central y así evitar la entrada de capital especulativo.

Según Gutiérrez, esta medida no afectará la inversión de largo plazo. EFECOM

nda/rsm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky