Economía

España crecerá por encima de la media europea en 2008, según IEE

Madrid, 31 ene (EFECOM).- A pesar de que el crecimiento económico se desacelerará en 2008, el PIB español crecerá por encima de la media europea, aunque aún estará lejos del de los países punteros en crecimiento económico, según el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

El estudio del IEE, basado en las previsiones del Instituto de la Economía Mundial, señala que España alcanzará en 2008 una tasa de crecimiento económico del 2,6 por ciento y superará así el promedio de la Unión Europea, que bajará hasta situarse en el 2,2 por ciento en 2008, frente al 2,9 por ciento de este año.

No obstante, precisa, que la cifra del país aún queda lejos de las de los más punteros en crecimiento, el de los últimos incorporados en la Unión Europea, que crecerán una media del 5,5 por ciento en 2008 (frente al 6,2 por ciento de 2007).

Así, según este informe, el país que más crecerá durante este ejercicio será Letonia (un 8,5 por ciento), seguido de Eslovaquia (7,2 por ciento), Rumanía (7 por ciento), y Lituania (6,8 por ciento).

A estos países les seguirán Estonia (6,5 por ciento), Bulgaria (6 por ciento), Polonia (5,5 por ciento), República Checa (5 por ciento) y Eslovenia (4,5 por ciento).

A continuación se sitúan los países de la antigua Unión mejor posicionados, que son Irlanda y Luxemburgo (ambos con un 4 por ciento), seguidos de Chipre (3,5 por ciento), Finlandia (3,2 por ciento), Grecia (3 por ciento), Hungría (3 por ciento) y Malta (2,8 por ciento).

En el puesto 17 está España a la par de Suecia, (2,6 por ciento); seguidos de los Países Bajos (2,3 por ciento), Austria (2,2 por ciento), Alemania (1,9 por ciento) Bélgica (1,8 por ciento) y Portugal (1,8 por ciento).

En la cola del crecimiento del PIB aparecen Italia (1,2 por ciento), Dinamarca (1,4 por ciento), Reino Unido (1,7 por ciento) y Francia (1,7 por ciento).

El PIB descenderá en todos los países de la Unión, excepto en Hungría (que pasará del 2 por ciento en 2007 al 3 por ciento en 2008) y en Portugal (que subirá una décima, del 1,7 en 2007 al 1,8 en 2008). EFECOM

pem/lgp/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky