Economía

EEUU Fed baja los tipos de interés al 3%

'Los mercados financieros se mantienen sujetos a tensiones considerables y el crédito continúa limitado para algunas familias y algunas empresas', subraya el Comité de Política Monetaria (FOMC) en su comunicado.

WASHINGTON (Thomson Financial) - La Reserva Federal estadounidense (Fed) redujo este miércoles los tipos de interés en medio punto, a 3%, destacando las 'considerables' tensiones que persisten en los mercados financieros y los riesgos que pesan todavía sobre el crecimiento económico.

Además, 'persisten riesgos negativos sobre el crecimiento' agrega.

El banco central también redujo en medio punto porcentual su tasa de descuento, para llevarla a 3,50%.

La Fed había ya reducido de urgencia su tasa directriz en tres cuartos de punto porcentual el 22 de enero, para hacer frente al debilitamiento de las perspectivas económicas y el deterioro de los mercados financieros.

La decisión fue saludada por los mercados, que esperaban que la Fed no decepcionaría sus expectativas de una rebaja de medio punto, para reducir el riesgo de recesión. La Bolsa de Nueva York pasó a operar al alza tras la publicación del comunicado.

Esta baja de tasas, combinada con las medidas precedentes de flexibilización de la política monetaria, 'debería ayudar a promover un crecimiento moderado a mediano plazo', estimó el banco central.

'Aun así, quedan riesgos negativos para el crecimiento', insistió el FOMC.

Por esa razón, el banco central repitió que 'seguirá evaluando los efectos de los acontecimientos financieros, principalmente sobre las perspectivas económicas' y que estará listo para entrar en acción 'siempre que sea necesario para combatir esos peligros'.

La Fed recordó que se esperaba una 'moderación' de la inflación en los próximos trimestres, pero que debería seguir 'de cerca' los desarrollos en ese frente.

La decisión de rebajar el precio del dinero fue aprobada por todos los miembros presentes, excepto uno: el presidente de la Reserva Federal de Dallas, Richard Fisher, quien habría preferido que la Fed dejara los tipos sin cambios.

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/tfn-mad-rm

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky