Madrid, 30 ene (EFECOM).- El secretario de Estado de Economía, David Vegara, afirmó hoy que la rebaja de 400 euros a los contribuyentes no es una respuesta al PP, sino una propuesta del Gobierno en tiempo electoral para ganarse la confianza de los ciudadanos y no para comprar votos, "igual que las reformas del PP". Antes de intervenir en el Foro del Pequeño Accionista, Vegara también se refirió a la inflación futura y aseguró que "es difícil prever buenas noticias en los próximos dos meses, básicamente por el repunte del crudo", y añadió que ello no es óbice "para que progresivamente y, sobre todo, a partir de primavera, se reconduzcan los datos de inflación a finales de año".
Sobre la previsión de crecimiento de la economía española del 3,8 por ciento en 2007, una décima menos que en 2006, avanzada hoy por el Banco de España, destacó que es igual a la augurada por el Gobierno y subrayó que ese descenso "confirma la desaceleración pausada del crecimiento con una recomposición en términos de una menor aportación negativa del sector exterior, compatible con una desaceleración de la demanda interna".
Sobre las previsiones a la baja del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la zona euro, Vegara señaló que no serán iguales que las de la Comisión Europea y que el recorte previsto en la euroárea no será tan grande como dice el FMI, que ayer rebajó el crecimiento en 2007 del 2,1 por ciento, que previó en octubre de 2007, al 1,6 por ciento.
Durante su conferencia, Vegara abogó por evitar mensajes alarmistas, aunque reconoció el entorno "más incierto" que hace unos meses, debido a la situación de los mercados financieros y al alza de los precios de las materias primas.
Además, afirmó que el balance de la legislatura ha sido positivo y destacó que la economía española creció desde 2004 por encima de la media europea y que su dinamismo permitió crear 2,9 millones de empleos.
Sobre la crisis en el mercado inmobiliario, afirmó que los analistas coinciden con el Gobierno en que habrá una demanda de 400.000 viviendas al año.
Asimismo, insistió en que no se prevé una reducción de empleo, al existir una creciente demanda de vivienda por parte de los extranjeros y por las nuevas medidas para acceder a la vivienda protegida.
En cualquier caso, recordó que otros sectores de la construcción, que no son vivienda, compensarán el descenso de la demanda.
El Foro del Pequeño Accionista es un proyecto conjunto de la escuela de negocios IESE y la consultora de comunicación Inforpress, en el que colaboran la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Asociación Española de Relaciones con los Inversores (AERI). EFECOM
sgb-eyp/jlm