MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Superior de las Cámaras de Comercio cree que las presiones sobre la deuda de España, que hoy han disparado la prima de riesgo sobre los 500 puntos básicos, "se relajarán bastante" tras el 20N, siempre que el nuevo Gobierno muestre a los mercados un camino de corrección del déficit.
En declaraciones a Europa Press, el director de Estudios de las Cámaras, Juan de Lucio, calificó esta situación de "impasse de incertidumbre" y, por tanto, aseguró la rentabilidad de la deuda a largo, que ha rondado hoy el 7%, no escalará hasta el 8%, y que la probabilidad de que España tenga que ser rescatada "es muy baja".
Así pues, desde las Cámaras se entiende que las dudas mostradas por los mercados hacia la deuda española son transitorias y deben entenderse como una "demanda de reformas" tras el proceso electoral.
En cualquier caso, el director de Estudios de las Cámaras demandó del BCE un programa de compras de deuda "decidido y creíble" que relaje las tensiones, acompañado de una mayor coordinación fiscal en el seno de la UE.
Relacionados
- Economía/Macro.- Rubalcaba descarta que España pueda ser intervenida tras dispararse la prima de riesgo
- Economía/Macro.- Julio Anguita plantea la salida de España el euro y la nacionalización de los "sectores estratégicos"
- Economía/Macro.- España afronta vencimientos de deuda de 400.000 millones y se acerca a la insolvencia, según Freemarket
- Economía/Macro.- Montoro urge a abandonar los "discursos vacíos" para que España salga de la zona de riesgo
- Economía/Macro.- El paro en la OCDE se mantiene estable en el 8,2%, mientras en España sube cuatro décimas