Economía

Merkel: que el BCE imprima billetes no solucionará la crisis

  • Que se convierta en prestamista de última instancia no sirve, según la canciller

La canciller alemana, Angela Merkel, reiteró hoy su convicción de que el Banco Central Europeo (BCE) no puede solucionar la crisis de la deuda y subrayó que su Gobierno no cederá en ese punto.

"Los que creen que el Banco Central Europeo (BCE) puede resolver como un prestamista de última instancia las debilidades de la zona del euro plantean algo que no puede funcionar", dijo Merkel en un congreso organizado por el diario Süddeutsche Zeitung.

Merkel dijo además que la crisis de la zona del euro sólo puede resolverse a través de un sólido liderazgo político y que se necesitan además cambios puntuales en los tratados europeos para lograr mayor estabilidad.

Reconoció que en Europa hay diversidad de opiniones al respecto, pero agregó que aquellos que son partidarios de una "ilimitada acción de bomberos" del BCE y no ven la importancia de cambios en los tratados se equivocan. "Mi posición en este punto es increíblemente sólida", dijo Merkel.

Anteriormente, su ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, había dicho que la crisis de deuda está empezando a afectar a la economía real y pidió vigilancia para evitar que se contagie a los bancos y las aseguradoras.

En el mismo acto, Schäuble dijo que está claro que la crisis está creando una creciente incertidumbre entre los inversores, pero tildó de exagerada y difícil de justificar la escalada en las rentabilidades de los bonos de algunos países de la eurozona.

comentariosicon-menu45WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 45

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Toni
A Favor
En Contra

Sigue así hasta quedarte con todo....

Puntuación 7
#1
tontosenfila
A Favor
En Contra

Y tiene razon, porque si el tema fuese imprimir todos tenemos impresora en casa, nos podria subcontratar.

Puntuación 9
#2
Sí­
A Favor
En Contra

Menos mal que tenemos a esta gente que sabe lo que vale el peine de la hiperinflación y no va a seguir las políticas suicidas de expansión de la masa monetaria que están llevando a cabo de forma insensata los EEUU. Seguir agrandando la ya enorme bola de la deuda no haría más que agravar los problemas.

Puntuación 29
#3
Usuario validado en elEconomista.es
rebilion20
A Favor
En Contra

Qué pedazo de hija de pu7a, más terca imposible. Con esa arrogancia vas a hundiar a Europa.

Puntuación -2
#4
JOrdi
A Favor
En Contra

Escoger esta foto tendría que ser delito.

Puntuación 10
#5
VALIENTE
A Favor
En Contra

ESTA TIA ES LA NUEVA H...R DE EUROPA, NI EUROBONOS,NI BCE, AL FINAL SE CREE QUE UN LATINO TIENE QUE PENSAR COMO UN N..I,CABEZA CUADRADAY QUE LA VIDA ES SOLO TRABAJO,TRABAJO Y AL FINAL AL CRE......RIO. ASI HAGO YO RENTABLE LA ECONOMIA PERO NO LA VIDA.

Puntuación -23
#6
Winter is Coming
A Favor
En Contra

Muy bueno el 5!

Si Herr Hitkel no quiere darle al botón "print" que ofrezca alguna otra solución, el camino del ahogo a los países no resulta. Veáse Grecia y Portugal por ejemplo. Estamos al borde del precipio y seguimos igual, encima está empezando a llover y el suelo está resbaladizo

Puntuación -11
#7
Catedrático Italiano
A Favor
En Contra

que imprima billetes de una vez la culo-infollable!

Puntuación -16
#8
Javier
A Favor
En Contra

pero como permiten que una tia del Este sea canciller?

al puti-club ya mismo!

Puntuación -23
#9
Juan
A Favor
En Contra

Si imprimes e inundas el mercado de euros el euro baja y podrás exportar mejor Sra. Merkel

Y los productos chinos no serán tan competitivos.

Y se crearan puestos de trabajo porque el banco abrirá crédito

Puntuación 2
#10
Mariano
A Favor
En Contra

Panda pencos, nosotros ya estmos hundidos, lo que intentan es salovarse ellos y que no los arrastremos.

Puntuación 9
#11
anonimo
A Favor
En Contra

Seguramente, Sra. Merkel, la solución pasa por lo que se está haciendo ahora mismo.... es decir, nada. Dejar que todo se vaya al traste. Lo mejor sería un default globar de todos los países con problemas y que llevaría a Alemania a la ruina. No tense tando la cuerda que se va a llevar un susto.

Contraria a los eurobonos, al impresión de dinero. Siga así.

Los últimos datos de EE.UU. no están saliendo mal y ellos están haciendo lo contrario de lo que usted piensa.

P.D. Ya se que no me va a leer

Puntuación 5
#12
Caribbeanomics
A Favor
En Contra

Estoy de acuerdo en que no es la solución.De hecho la solución nadie está dispuesto a afrontarla. Pero a falta de soluciones, un poquito de imprenta puede ser un parche para unos mesecitos.

Puntuación -7
#13
Danilo
A Favor
En Contra

TODOS CON MERKEL: querían el euro por su aparente estabilidad, por su baja inflación y ahora le piden que imprima papelitos pintados para que los acreedores cobren en moneda devaluada, no sería mejor imprimir nuestras peseta, hacerle una quita del 85% a la deuda impagable y terminar de nacionalizar los bancos y ponerle fin con esta TRAJICOMEDIA.

Puntuación -10
#14
yaestabien
A Favor
En Contra

Esta tía está sacando a flote lo peor de los amargados cabezacuadrada . Sólo quiere jodernos a los que tenemos sol. Como únicamente vienen de vacaciones se creen que aquí no trabaja nadie. Nos quiere joder totalmente y de inmediato. Sin vaselina. Si esto es Europa, ya le pueden ir dando por al culo.

Puntuación 1
#15
atomarporculo
A Favor
En Contra

Todos estos cabrones que hablan de reformas "políticas" y "estructurales" y que por más que te arrastres no cambian el discurso ni te dicen que lo que realmente quieren es amargarte, porque eres un vago. Y eres un vago por ser español. Si Europa es esta tía, lo mejor es que le den por el culo. Una cosa es mano dura y otra que que te aprieten por el cuello hasta que te mueras.

Puntuación -3
#16
Frau Merkel
A Favor
En Contra

Spanien. Vagos. A trabajarrr, 70 horras a la semana parra pagarrme vuestrras deudas. Cobrarreis meno que los chinos. Ja, ja, ja...... (seguid votando prrogrresismo)

Puntuación 9
#17
ut
A Favor
En Contra

Frau Merkel, ¿es igual el contexto económico, político y financiero de hoy día a la de los años 20, tan dramáticos para ustedes? No, verdad? ¿entonces por qué utilizan esa falacia de la presunta-inflacion-galopante-que-nunca-llega para negarse a utilizar las herramientas y fórmulas que permite la política monetaria? Madre mía, yo tenía a los alemanes por más racionales, más serios y menos emocionales o aversivos por temor a la inflación (me cachís, eso es algo que es típico de los países del sur... ¿o también me estoy equivocando? ¡qué lío!) al final va a ser una cosa: CONDICION HUMANA.

Puntuación -2
#18
SPORCA MISERIA!
A Favor
En Contra

Y máxime si la impresión sirve para mantener teles autonómicas, aeropuertos sin aviones, parlamentos, defensores del pueblo, gobiernos, alcaldías con sus tropecientos mil concejales, sindicalistas liberados, prejubilaciones, pensiones millonarias, desempleados que cobran y trabajan, intereses de deudas anteriores, suledos de politicastros, funcionarios que no hacen nada, etc. etc. etc.

Puntuación 8
#19
Tbo
A Favor
En Contra

Hay que emitir unos 6 billones de euros y repartirlos entre la población.

Esta es la única solución al grave problema que tenemos.

Puntuación 2
#20
david
A Favor
En Contra

ayer mismo publique la demostracion contraria, y puedo demostrar y cualquier economista que si es solucion economica.

os dejo la demostracion:

http://www.bubok.es/libros/208344/DEMOSTRACION-DE-LA-FALSEDAD-DE-LA-BURBUJA-ECONOMICA-PREVIA-A-LA-CRISIS-Y-TEORIA-IMPOSITIVA-NEUTRA

en el nick esta el enlace directo al archivo, lo otro es la web del libro.

Puntuación -1
#21
Tbo
A Favor
En Contra

¡Qué pena que Zapatero no ocupe el lugar de la fracasada Merkel y su insensata política! Seguro que le daria a la máquina de imprimir billetes hasta solucionar la crisis y no permitiria que hubieran pobres.

¡Only Zp!.

Puntuación -6
#22
Giuseppe
A Favor
En Contra

como se dice culo infollable en aleman? je je je

Italia, alegria, mafia, España, vagos, je je je

Puntuación -5
#23
Patxi
A Favor
En Contra

Lo que no la ha solucionado es no imprimirlos, es más, ha agravado la crisis hasta poner en peligro el propio euro y la unión europea.

La solución no es imprimir euros, pero para empezar a solucionar la crisis es imprescindible empezar a imprimirlos cuanto antes y abundantemente.

Puntuación 3
#24
angel
A Favor
En Contra

Sería una forma de devaluar el euro para ganar competitividad,

devaluar las deudas, encarecer las importaciones y por tanto el consumo proviniente del exterior, ... Es decir, poner los activos, la economía euro a precio real, aunque sea, que así será, empobreciendo a la sociedad y volviendo al punto de partida, al inicio del sobreendeudamiento producido,por la burbuja inmobiliaria para volver a empezar y a crecer.

Puntuación 3
#25