Economía

F. Vega dice que a los electores no se les compra, sino que se les convence

Madrid, 29 ene (EFECOM).- La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, defendió hoy la propuesta del PSOE de reducir 400 euros en el IRPF si gana las próximas elecciones y rechazó que con ella se intente comprar el voto de los ciudadanos, porque a éstos "no se les compra, se les convence".

En una entrevista en Tele 5, recogida por Efe, De la Vega se ha mostrado rotunda: "Jamás se comprará a los ciudadanos", ha insistido, antes de apuntar que le parece un insulto a la ciudadanía que el PP diga que el líder socialista y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pretende comprar votos al anunciar ese compromiso.

"No es verdad y es intolerable ni siquiera pensarlo", ha recalcado la vicepresidenta, para quien a los ciudadanos no se les compra, sino que se les convence con argumentos.

Agregó que los electores deben disponer de datos para poder tomar una decisión respeto a su voto, e indicó que si el PSOE revalida su victoria en las urnas, podrá poner en marcha esa medida porque durante los últimos cuatro años han gestionado bien, han ahorrado y han crecido.

En esta misma línea, ha admitido la existencia de una crisis económica, cuyo origen ha situado en Estados Unidos y en las llamadas "hipotecas basura", pero ha reiterado que España tiene un sistema hipotecario muy garantista y un sistema financiero muy solvente.

Una crisis que, sin embargo, no supone ninguna situación de emergencia, ha precisado, porque España está "mejor preparada que nadie" para afrontar esa coyuntura concreta y porque el Gobierno está "atento, vigilante y especialmente preocupado por la gente".

A su juicio, ni la economía europea ni la española están afectadas gravemente ni en recesión.

Sobre la ausencia española en la reunión convocada por el primer ministro británico para debatir la situación económica en Europa, puntualizó que se trata de un encuentro en el que participarán exclusivamente algunos países del G-8, del que España no forma parte. EFECOM

ess/ero/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky