
La presencia de las fundaciones alemanas vinculadas a los dos partidos políticos dominantes en España ha sido determinante.
Desde los años sesenta del siglo pasado, durante los estertores de la dictadura y en los comienzos de la transición política, la influencia de la Fundación Friedrich Ebert fue determinante en la preparación del PSOE para adaptarse a la socialdemocracia europea y desterrar el marxismo.
Es el mismo caso de la Fundación Konrad Adenauer, que impulsó a la democracia cristiana, luego incrustada en UCD, y alentó, posteriormente, iniciativas de mayor concreción ideológica, como el Partido Demócrata Popular, separado ya del tronco de UCD.
Superadas las vacilaciones propias del periodo de la Transición, ambas fundaciones han mantenido una intensa actividad en España, vinculada a los dos partidos mencionados, aunque en el caso de la Konrad Adenauer también mantiene relaciones directas con otros miembros del Partido Popular Europeo, como el PNV de Íñigo Orkullu y la UDC de Duran i Lleida.
La Fundación Konrad Adenauer toma el nombre del político que encarnó como canciller la recuperación alemana después de la II Guerra Mundial, el aliento a la unión de las naciones de Europa, y la creación, dentro del ideario democristiano, y con la impronta de su ministro de Economía y posterior sucesor como canciller, Ludwig Erhard, del concepto economía social de mercado, vinculando las tradiciones, democristiana, socialcristiana y liberal.
La Fundación Konrad Adenauer tiene sede en España desde 1977, una de los 70 establecimientos repartidos por todo el mundo, donde atiende actividades en 120 países. Estas oficinas establecen redes de actividad en el ámbito de la política, la economía y los movimientos sociales.
Ideológicamente, los principios rectores de la Fundación se enmarcan en los conceptos de solidaridad, que procura que la economía de mercado se legitime continuamente por su orientación hacia el bienestar común y la subsidiariedad, que crea y garantiza el espacio para la autorresponsabilidad y la iniciativa propia.