Ginebra, 28 ene (EFECOM).- El nuevo ministro de Comercio de Australia, Simon Crean, aseguró hoy que ve "voluntad política" para concluir la Ronda de Doha, aunque no pudo especificar cuán cerca se encuentra ese momento.
"He visto que hay voluntad política para lograr de forma urgente concluir Doha. Percibí de los ministros la necesidad de acabar cuanto antes", afirmó Crean en una conferencia de prensa en la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras volver del Foro Económico de Davos, donde participó en un almuerzo informal de trabajo con otros ministros de Comercio.
En esa reunión, una veintena de ministros asumieron que la Ronda de Doha tiene que concluir este año para dar una señal positiva a los mercados financieros y porque es la última oportunidad para salvarla a corto plazo
Los representantes de Comercio justificaron su decisión por dos razones: las elecciones en Estados Unidos en noviembre próximo y la necesidad de contrarrestar la crisis financiera internacional.
Crean dijo estar de acuerdo con esa necesidad y definió de "positivo" el resultado de la reunión de Davos.
Sin embargo, fue incapaz de determinar cuáles serían las fechas o los términos para lograrlo y cuán cerca de un acuerdo se encontraban los países.
"No me gustaría predecir si estamos cerca en agricultura, pero sé que hay un importante compromiso en avanzar", afirmó.
Los países emergentes, con Brasil a la cabeza, han pedido reiteradamente a los desarrollados que el texto-borrador sobre productos agrícolas sea igual de ambicioso que el del área industrial.
Consultado sobre su opinión, el ministro australiano afirmó que su país también aboga por dos textos "equilibrados" y que entienden que ambos tienen que tener "el mismo nivel de ambición".
Está previsto que en los próximos días el jefe de negociación del área agrícola presente un nuevo texto borrador, y que una vez analizado, su homólogo de productos industriales haga lo mismo.
Con esos dos nuevos textos sobre la mesa, los 151 países que forman la OMC deberán negociar y en caso de consenso, avanzar en otras áreas como los servicios, en las cuales Australia también está interesada.
En la reunión de Davos se decidió realizar una reunión ministerial el próximo abril, en Ginebra, para poder impulsar un proceso que dura ya más de seis años.
La Ronda de Doha nació en la ciudad homónima con el objetivo de liberalizar el comercio mundial para ayudar a los países emergentes a desarrollarse. EFECOM
mh/prb