París, 28 ene (EFECOM).- Los países miembros de la OCDE acordaron coordinar las líneas directrices a seguir para conceder créditos a la exportación para evitar que estos se endeuden de forma desmesurada, informó hoy la organización.
Las líneas directrices acordadas están en la línea de la acción del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial para ayudar a los países en vías de desarrollo caer en el sobre-endeudamiento, precisó en un comunicado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Estas normas deberán ser tenidas en cuenta por los organismos de crédito de los países miembros a la hora de conceder préstamos públicos a países de ingresos débiles que tienen problemas para gestionar su deuda externa.
El secretario general de la OCDE, el mexicano Ángel Gurría, aseguró que este acuerdo constituye "un elemento importante y concreto del aumento de los esfuerzos para garantizar la viabilidad de la deuda multilateral y un ejemplo de concertación estrecha entre la OCDE y las instituciones financieras internacionales". EFECOM
lmpg/jlm
Relacionados
- CAM no cierra el chorro: "Es el promotor el que pide menos créditos"
- Síndicos: créditos carecían de garantías y los expedientes están incompletos
- BBVA prevé que crecimiento de créditos en España y Portugal caiga a 9-10% en 08
- Economía/Finanzas.- El Popular seguirá dando créditos al promotor y está "preparado" para el cambio de ciclo económico
- Economía/Finanzas.- Los créditos concedidos por los bancos crecieron un 15,47% hasta noviembre, con 762.800 millones