El 62% cree que el candidato del PP defenderá mejor a la empresa, el 22% respalda a Solbes. El 'número dos' de los populares por Madrid tiene hoy más credibilidad que el actual vicepresidente. El duelo está servido y los empresarios ya han empezado a hacer sus apuestas.
Apenas una semana después de conocerse que Manuel Pizarro será el hombre fuerte del PP en materia económica, casi la mitad del empresariado (el 48,5 por ciento) ha respaldado el fichaje estrella de Mariano Rajoy frente al actual vicepresidente económico, Pedro Solbes, que tiene ganada la confianza del 36 por ciento de los empresarios.
Quienes dirigen las compañías españolas tienen claro el perfil por el que se decantan de cara a las elecciones del próximo 9 de marzo: prefieren un vicepresidente económico procedente del sector privado, frente a un gestor público funcionarial. El que será número dos del PP a las listas del Congreso por Madrid cuenta, además, con un respaldo homogéneo, independientemente del tamaño o el sector de las empresas consultadas por Sigma Dos en una encuesta realizada para elEconomista.
Sin embargo, Solbes suma más votos en las empresas que tienen entre 20 y 49 empleados -superando en este caso el 40 por ciento-, aunque se queda en un 31,8 por ciento si el apoyo tiene su origen en las empresas medianas y grandes, es decir, de más de 50 empleados.
La principal victoria de Pizarro
Pero si en algo gana claramente el ex presidente de Endesa al actual ministro de Economía y Hacienda es en la valoración que los que hasta hace unos días fueron sus colegas hacen sobre quién defendería mejor los intereses de la empresa. Pizarro se impone en este punto a Solbes por un 62 por ciento del total, frente a un 22 por ciento.
Aquí es el candidato a la vicepresidencia económica por el PP quien cautiva en mayor medida (con un 64,5 por ciento del apoyo) a las sociedades que tienen entre 20 y 49 empleados. Sin embargo, el hombre que respaldará una legislatura más la gestión económica de José Luis Rodríguez Zapatero, si el PSOE gana en marzo, se queda con un escaso 16 por ciento en empresas dedicadas a industria y agricultura. En comercio y servicios es mejor visto en algo más de diez puntos.
La encuesta pone también el acento en la credibilidad que inspiran uno y otro caballo de batalla. La llegada como ganador a la línea de meta está más reñida. Aun así, los empresarios vuelven a apostar por Pizarro confiando en que gestionaría mejor la situación actual de incertidumbre económica. Al 44 por ciento de la clase empresarial da más credibilidad el candidato popular, frente a un 40,5 por ciento que cree más en el actual responsable socialista. No obstante, ésta es la pregunta en la que los resultados están más igualados.
Prueba de ello es que, en el caso de las compañías que emplean a entre 20 y 49 trabajadores, es Solbes quien -con un 43,5 por ciento del apoyo- se impone en credibilidad económica a Pizarro , que obtiene un respaldo del 40,3 por ciento. En el caso de las compañías de más de 50 empleados vuelve a ponerse sobre la mesa que el favorito para ganar los comicios es Pizarro , que se alza con un 47 por ciento de los votos de la encuesta, frente al 37,9 por ciento que consigue Solbes.
Buen fichaje del PP
¿Es bueno para el Partido Popular el fichaje de Pizarro? El 58 por ciento de las 50.000 mayores empresas de España (según cifra de negocio) consultadas por Sigma Dos entre los días 16 y 18 de enero cree que sí. Respaldan la apuesta de Rajoy.
Una vez más el mayor respaldo en este punto proviene de las empresas más grandes. En el lado contrario, un 22 por ciento de la clase empresarial cree que el presidente del PP se ha equivocado con quien será la cabeza económica de los populares y un 20 por ciento todavía no ha decidido si Pizarro les convence o no en su nuevo cometido como gestor público.