Economía

Madrid cedió el liderazgo en inversión extranjera en tercer trimestre de 2007

Madrid, 24 ene (EFECOM).- Madrid cedió a la Comunidad Valenciana el liderazgo en inversión extranjera durante el tercer trimestre del pasado año, según los datos del Registro de Inversiones del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que aparecen recogidos en un informe de la Consejería madrileña de Economía.

Según estos datos, la inversión extranjera bruta en la Comunidad de Madrid (excluyendo la inversión en Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros -ETVE-, cuyo principal objeto es la tenencia de participaciones de sociedades extranjeras) ascendió en el tercer trimestre de 2007 a 619 millones de euros.

Eso representó un descenso del 28,9% sobre la cifra registrada en el mismo periodo de 2006 y del 63,1% respecto al trimestre anterior, una vez revisada la serie estadística, que el informe advierte de que continúa "caracterizada por su poca estabilidad".

De esta manera, la inversión extranjera que recala en la Comunidad de Madrid representó entonces el 21,4% del total de inversión exterior en España este trimestre (2.891 millones de euros), con lo que el peso de Madrid sobre el total nacional descendió en 16 puntos sobre el observado un año antes y en 54,6 puntos respecto al trimestre anterior.

A la vez, en el conjunto del país la inversión exterior aumentó en ese periodo un 24,2% interanual.

Ese descenso de Madrid coincidió con una cifra de inversión "excepcionalmente elevada" en la Comunidad Valenciana, indica el informe, lo que ocasionó que Madrid abandonase ese trimestre su habitual liderazgo y se situara como la segunda región en cuanto a atracción de inversión exterior.

Así, la Comunidad Valenciana encabezó ese periodo la clasificación regional con el 57,9% del total nacional, seguida por Madrid (21,4%) y Cataluña (15,9%), muy por delante las tres del resto de comunidades, situadas en porcentajes inferiores al 2%.

De todas formas, en los nueve primeros meses de 2007, la inversión exterior recibida por la Comunidad de Madrid ascendió a 3.024 millones de euros, y esta cifra representa el 44,0% del total nacional en ese periodo y mantiene a Madrid como la región líder en atracción de capitales extranjeros en el acumulado de enero a septiembre, casi duplicando a la segunda, la Comunidad Valenciana, con el 24,8% del total nacional.

Además, en los nueve primeros meses de 2007, el incremento interanual de la inversión exterior captada por la Comunidad de Madrid ha sido del 14%, mientras que en el conjunto de España se ha experimentado un descenso del 0,9%.

En cuanto a la procedencia de la inversión recibida por la Comunidad de Madrid en el tercer trimestre de 2007, el 73,1% tuvo su origen en el resto de los 25 estados miembros de la UE, que incrementa notablemente su peso relativo respecto al trimestre anterior (47%).

También cobra importancia la inversión procedente de Norteamérica, que pasa del 9% en el periodo anterior al 11,4% en éste, mientras que la procedente de Latinoamérica desciende "cuantiosamente" y pasa del 37,4 del trimestre anterior al 5,6% del total en la Comunidad de Madrid.

Por países, el principal inversor en la Comunidad de Madrid ese trimestre fue Italia, con un 22,1% del total, seguido por el Reino Unido (16,8%), Holanda (13,3%), Luxemburgo (11,7%), Alemania (9,4%) y México (5,0%).

En lo referente a las ramas de la economía madrileña que fueron receptoras de estos flujos de inversión, la nota predominante en el tercer trimestre de 2007 fue la vuelta a los sectores terciarios como principales destinos, después de seis meses consecutivos en los que diferentes ramas industriales habían ocupado los primeros lugares. EFECOM

esv/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky