Crece la presión sobre Yorgos Papandreu, primer ministro griego, que se está quedando cada vez más sólo tras anunciar por sorpresa un referéndum para votar sobre el fondo de rescate de la UE.
Dentro de su partido, dimisiones y voces pidiendo elecciones anticipadas, algo que también pide cada vez más alto la oposición. De momento, hay una reunión de emergencia del Gobierno esta tarde para tratar tanto el posible referéndum como unas elecciones anticipadas.
Petición por carta de dimisión
De hecho, seis miembros importantes del partido gobernante griego pidieron al primer ministro que renuncie y convoque eleciones, según informó la agencia de noticias semi-oficial ANA.
Los seis políticos son miembros del consejo nacional PASOK y eran aliados cercanos del ex primer ministro Costas Simitis cuando estaba en el poder.
"El país necesita urgentemente un Gobierno legítimo políticamente, un plan para una renovación nacional", reportó ANA citando una carta de los seis miembros del partido.
Renuncias de cara a la moción de censura
La diputada Milena Apostolakis ha sido esta mañana la primera en abanadonar a Papandreu y ha dejado de ser miembro del PASOK (partido socialista), según ha anunciado su oficina. Apostolaki, que fue secretaria de Estado, ha dejado claro que no renuncia a su asiento y se ha declarado independiente.
A media mañana, la diputada socialista Eva Kaili se ha unido y también ha abandonado su escaño. "Lo que hay que se necesita en este momento es que usted tome la iniciativa para que se forme un gobierno de unidad que tenga como primer ministro a una persona que sea aceptado por la mayoría con el fin de salvaguardar este acuerdo", ha dicho Eva Kaili en una carta dirigida al primer ministro, George Papandreu.
"Es evidente que el plan para celebrar un referéndum se abandonará inmediatamente", ha añadido.
Hay que recordar que ayer Papandreu anunció que se celebrará una moción de confianza para este viernes en el Parlamento. El PASOK, tras la renuncia de Apostolakis y Kailis, sólo controlaría 151 asientos de los 300 de la Cámara.
Por otro lado, la diputada Vasso Papandreu (no tiene relación de parentesco con Yorgos) ha pedido la formación de un "gobierno nacional de salvación" para cumplir con los acuerdos de la semana pasada, gobierno que debería desembocar en unas elecciones anticipadas.
El esperpento en Grecia llega a tal nivel que Reuters publica que el ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, que hoy ha sido hospitalizado, no sabía que ayer Papandreu iba a convocar un referéndum, y sólo tenía conocimiento de la moción de confianza, moción que pende de un hila ahora mismo. Venizelos ha sido la cabeza visible de Grecia durante las negociaciones en la Unión Europea.
La oposición exige elecciones inmediatas
El líder de la oposición en Grecia rechazó el martes la convocatoria de un referéndum por parte del gobierno griego para la aprobación de un nuevo rescate por la deuda del país y pidió en cambio la celebración de elecciones anticipadas.
"Las elecciones son una necesidad nacional", dijo el líder conservador Antonis Samaras a los periodistas tras mantener una reunión con el presidente de la República, Karolos Papulias.
La convocatoria de un referéndum del primer ministro Yorgos Papandreu va a poner en peligro la pertenencia de Grecia a la Unión Europea, dijo Samaras, añadiendo que su partido Nueva Democracia estaba determinado a impedir cualquier "experimento oportunista" de ese tipo. Según el líder de la oposición, la único que busca Papandreu es salvarse a sí mismo.