Economía

Alemania se muestra "irritada" por el referéndum de Grecia y habla de default

  • Finlandia asegura que si no se aprueba no habrá más ayuda a Grecia
Rainer Bruederle, en una foto de archivo.

No ha tardado en llegar la reacción del gobierno alemán a la convocatoria de referéndum por parte de Grecia para aprobar las ayudas de la Unión Europea.

Rainer Bruederle, líder parlamentario del FDP, socio en el gobierno de coalición de Angela Merkel, ha asegurado en la radio Deutschlandfunk hoy que estaba "irritado" por la convocatoria de la consulta popular.

"Esto me suena a alguien que quiere desmarcarse de lo que fue acordado, una cosa extraña", explicó Bruederle, que fue ministro de Economía hasta mayo de este año, según recoge Reuters.

"El primer ministro acordó un paquete de rescate que beneficiaba a su país. Otros países están haciendo considerables esfuerzos por las décadas de mala gestión y pobre liderazgo de Grecia, tomaron decisiones equivocadas y el país se metió en esta crisis", arremetió el líder del FDP.

"Sólo se puede hacer una cosa: prepararse para la eventualidad de que haya una insolvencia de Grecia y si no cumple los acuerdos, entonces el punto al que se habrá llegado es el de no dar más dinero", añadió.

Entonces, tras la insolvencia, habrá que combatir el miedo al contagio del resto del sector bancario europeo que podría surgir de este default griego, añadió Bruederle.

Mientras Norbert Barthle, miembro de la CDU de Merkel y miembro del comité presupuestario del Parlamente, ha asegurado que el anuncio "vino de la nada, es sorprendente, muy arriesgado". "Hay mucho en juego. ¿Sabemos cómo tratará el pueblo griego a su Gobierno en este referéndum? No. Ahora tenemos otro interrogante".

Finlandia: No habrá ayuda sin reforma

Por otro lado, el ministro finés de Asunto Europeos y Comercio Exterior, Alexander Stubb, ha asegurado este martes que el referéndum anunciado por el Gobierno griego sobre las reformas económicas para recibir el último paquete de ayuda de la Unión Europea supone en realidad una votación sobre la continuidad de Grecia en el club de los Veintisiete.

"La situación es tan tensa que básicamente va a ser una votación sobre su pertenencia a la UE", ha afirmado Stubb, en declaraciones a la cadena de televisión finesa MTV3. El ministro ha incidido en que el Gobierno griego se había comprometido a sacar adelante las reformas exigidas por la UE en su última cumbre.

"Grecia se ha comprometido a poner en marcha un nuevo programa que incluye reformas estructurales. Si ellos, de repente, votan contra esas reformas, Grecia habría violado el acuerdo", ha sentenciado. Stubb ha dejado claro que la UE no dará ayudas a Grecia si no desarrolla las reformas exigidas.

comentariosicon-menu111WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 110

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jose
A Favor
En Contra

La democracia hace tiempo que ha dejado de existir, sin recursos no hay sufragio. Todo una mentira, Rajoy no gobernará nada y el humo que quiera hacer no se podrá por culpa de la herencia del PSEO, siempre la misma historia.

PP Badalona, no puedo hacer nada con los pisos patera... Su programa iba a poner remedio jeje Una pena de país.

Puntuación -1
#75
JLT
A Favor
En Contra

ESTO ES UNA NUEVA VERSION DE APOCALIPSIS NOW. PERO PARA LO QUE NOS VA A TOCAR VIVIR A LOS ESPAÑOLITOS, MEJOR QUE CAIGA GRECIA Y QUE CAIGA EUROPA SI TIENE QUE CAER. LO QUE SE HA CONSTRUÍDO MAL, HAY QUE DERRIBARLO Y VOLVERLO A CONSTRUIR BIEN.

¿QUÉ NOS GARANTIZA LA REFINANCIACIÓN DE LOS BANCOS SI NO VAN A DAR UN DURO DE PRÉSTAMO?¿COMO VA A FUNCIONAR LA ECONOMÍA SIN INVERSIÓN Y SIN EMPRESAS?

Puntuación 3
#76
Usuario validado en elEconomista.es
A Favor
En Contra

¿Que es lo que tienen que decidir los griegos? Si no recortan, no tienen ayudas y si no tienen ayudas, no tendrán un duro para nada. Harán un default pero lo van a pasar peor. Supongo que la pregunta será ¿quieres dejar de comer día por medio (en este caso vota si a las ayudas)o prefieres comer un día a la semana (en este caso vota no a las ayudas?

¿O tengo una confusión al respecto?

Pampero

Puntuación -1
#77
pablo
A Favor
En Contra

nro 12: y quien te hizo creer qu españa merec tener mas porsches por tus carreteras? o es que españa es mas rica y productiva que alemania o itala? manda huevos lo creidos que son. despues hablan de los argentinos de lo italianos, de los yankies. a conducir burros otra vez que no producen nada uds

Puntuación 6
#78
soraya
A Favor
En Contra

El griego que escribe aquí es fiel resumen de sus compatriotas: un caradura sin escrupulos y un cinico.A robar a tu pais que veo es lo que os enseñan

Puntuación 1
#79
British
A Favor
En Contra

A los simioñoles, os van a dar por el kulo, despues de Portugal seguid vosotros! tiempo al tiempo!:))

Puntuación -3
#80
Macareno
A Favor
En Contra

Nº 3.- Ten en cuenta que el próximo es España. Me gustar'ñia que hablaras con la misma objetividad que lo hace sobre Grecia cuando le toque a este pias. ?¿O crees que España va a sobrevivir la tormenta?

Puntuación 1
#81
Macareno
A Favor
En Contra

Nº 3.- Ten en cuenta que el próximo es España. Me gustaria que hablaras con la misma objetividad que lo hace sobre Grecia cuando le toque a este pais. ?¿O crees que España va a sobrevivir la tormenta?

Puntuación 1
#82
getap
A Favor
En Contra

cada cual que se page lo sullo ,los stados solo tinen que garantizar el saldo d los curritos asta l maximo stablecido lo demas al que especula pues ya sabe,lo que hay a.....y los que comprando un piso ampliaron la ipotca para el coche y el viaje tambien an especulado por lo que haora a pagar ,,,que lla esta vien de tanto vividor que si grecia cae es porque se lo merecen

Puntuación 0
#83
getap
A Favor
En Contra

82 no aber botado a estos especuladores que aun tienen muchos votos el ultimo que era de izquierdas era marcelino camacho y a estos ls estorbaba,a llos alemanes les paso que el firer era nacional socialista y al igual que aqui cerraron los ojos,aber si al igual que ellos los españoles aprenden algo

Puntuación -1
#84
JLT
A Favor
En Contra

Europa está en un momento semejante al que se encuentran a veces las empresas:

a) Sigo pagando y dejando que me saquen hasta la última gota de sangre.

b) Dejo de pagar y corto la hemorragia de raíz aunque ponga en peligro mi vida.

Las soluciones "“o no soluciones- que hasta ahora se han barajado, no garantizan que sea peor el remedio que la enfermedad. ¿Es un remedio financiar otra vez a los bancos, para que éstos saneen sus cuentas y sigan sin dar préstamos?¿Cómo va a funcionar la economía si no hay préstamos a empresas y particulares?

Para este viaje no necesitamos alforjas. El banco que tenga que hundirse, que se hunda. El país que haga aguas, pues que tome las medidas que sean necesarias pero sin comprometer a los demás.

Ni Alemania ni Francia han sido ni ágiles ni sabios en la resolución del conflicto económico. Países como España, Italia, Irlanda, Bélgica, etc, etc., se han estado abanicándose esperando que sean éstos los que aporten soluciones. Ahora se va ZP y los socialistas y dejan el marrón al PP, al que a los quince días les pedirán soluciones y les acusarán de no arreglar nada. Eso mismo es lo que ha pasado y está pasando en Baleares: un gobierno del Pacte "“PSOE-U Mallorquina, Izquierda Unida y P. Socialista Mallorca- se endeudaron en cuatro años más que en toda la democracia. Casi 5.000 millones de euros de deuda. Ahora, a los 3 meses escasos les están acusando "“al PP- de no pagar a proveedores. Así, con toda la jeta.

Ah, y que conste que no soy del PP, y espero no serlo nunca, pero al pan, pan y a no ser sectario.

Puntuación 3
#85
geekas
A Favor
En Contra

¿Que sucede?. Recurrir a un referendun.¿Acaso no es esa la solución mas democrátrica?

Puntuación 4
#86
piolin
A Favor
En Contra

para el 12 y aquien copran los prches?? y con que creditos?? sencillo lo compran a los fabricantes alemanes y com prestamos dados por vancos alemanes....asi que si no sabian o mejor dicho no quisieron saber ,, ahora ajo y agua majete...ojala grecia salga del euroy con suerte salta todo esta UE de m....da. que nos metieron en ella a la fuerza, y el que mas puso mas perdio,

Puntuación 0
#87
luis
A Favor
En Contra

Se ha visto que Grecia era el pais de la corrupcion politica y social. Habia 600 mil personas cobrando una pension de viudead que no era cierta. Es solo un ejemplo de lo que es Grecia. Ya decía Alemania, antes de que ingresasra en el euro, que no estaba de acuerdo que entrara en europa.

Puntuación 4
#88
piolin
A Favor
En Contra

PARA EL 86: si claro igualito igualito en las comunidades de Murcia y de Valencia,tendras jeta muchacho, todos son iguales PPSOE y a las pruebas me remito. Pregunta, pregunta en murcia y en Valencia, compara y si encuentras otro mejor compralo que decia a quel de los detergentes.

Puntuación 3
#89
ya estan aqui
A Favor
En Contra

cuando estalló la crisis en Grecia el gobiero que estaba en ess pais era el de derechas, campeón. Luego vieron la corrupcion que imperaba en ese partido y en las gentes de Grecia. Este presidente será otro inutil pero no inició la crisis, fue un PP de grecia. Para que veas que la crisis no tiene ideología.

Puntuación 2
#90
Usuario validado en elEconomista.es
Luis Fernández
A Favor
En Contra

Pues después de NO PAGAR la deuda de los bancos, yo veo que los Islandeses prosperan, y no los españoles ni los griegos.

Debe ser que allí, además de empatía por el prójimo y decencia, tiene, cojones, y las perdidas que se las coman los inversores toítas.

¿O es que eso de que las pérdidas las asuman los inversores que arriesgaron su dinero no es capitalista?

Puntuación 4
#91
Todo podrido. !!!
A Favor
En Contra

Grecia. España. Y Portugal.

Fuera del euro ya .... !!!

Puntuación 4
#92
Pues a mí­ sí­
A Favor
En Contra

¿por qué les fastidia tanto a los gobiernos que el pueblo opine en lo que le concierne directamente?.No sólo estamos para votar cada 4 años y el resto a tragar.En Islandia votaron y la solución que se aprobó con la deuda del banco ha funcionado muchisimo mejor que las soluciones adoptados por los políticos.Siempre las mismas, por otra parte.

Puntuación 5
#93
Palote
A Favor
En Contra

Sres Rajoy/Rubalcaba; ante el 20-N sea quien sea, poneros vuestras barbas a remojar.

Puntuación 1
#94
Vulcano
A Favor
En Contra

El pueblo griego tiene derecho a un referéndum. Al fin y al cabo va a ser el que cargue con todos los sacrificios de los políticos y bancos golfos que han arruinado el país. Si te van a zurrar por lo menos que te pregunten si quieres recibir una paliza. Que puedas decidir, en eso consiste la democracia.

Puntuación 3
#95
Inmigrantino
A Favor
En Contra

Vamos a ver...No es cuestión de que gobierne un partido político u otro.La economía no entiende de política, sino de DINERO.¿Y quien controla el dinero? El sistema financiero.Parece mentira que sean ustedes lectores de este periódico.Son todos borregos.Inútiles.Están ciegos.O ese otro que decía que desde que entró en vigor el euro, estamos peor, "que vuelva la peseta".. Como si eso fuese a cambiar el panorama.

En fin señores, esto lo tenemos todos merecidos.

¿No quieren ustedes un audi a6? ¿ Una casa en la playa? ¿Una universidad privada para sus hijos? ¿No quieren ustedes hacerse ricos para diferenciarse de su vecino, para refugiarse en su egoismo? Espabilen. Y si no, dejen de quejarse;España, lo tiene todo bien merecido.

Puntuación 2
#96
QUASIMODO
A Favor
En Contra

EL SUEÑO EUROPEO SE ACABO. FUE BONITO MIENTRAS DURO...PERO AL FINAL NO HUBO CRIATURA...FUE UN ABORTO. NORMAL CON LOS TIRITITEROS QUE ESTABAN LLEVANDO EL PROCESO, TENIAMOS AL ENEMIGO EN CASA. LA DESTRUCCIÓN DE LAS RAICES CRISTIANAS EUROPEAS POR LA IZMIERDA, QUE ERA LO UNICO EN TORNO AL CUAL SE PODIA HABER CONSTITUIDO EUROPA HA LLEVADO A FIRMAR EL CERTIFICADO DE DEFUNCION A EUROPA. AHORA LOS MUSULMANES CAMPARAN A SUS ANCHAS COMPRANDO ACTIVOS POR DOQUIER ANTE UNA EUROPA AVIDA DE LIQUIDEZ Y ARRUINADA.

Puntuación 3
#97
lopin
A Favor
En Contra

Grecia solo tiene dos opciones.

A. No acepta la ayuda y hace quiebra ahora.

B. Acepta la ayuda y hace quiebra en unos meses.

Esto es lo que van a votar, si el pueblo quiere la opcion A o la B. Y el pueblo es soberano.

Soberanamente imbecil, pero soberano.

Puntuación 5
#98
Joaquim
A Favor
En Contra

¿Votaran los alemanes si seguir entregando el dinero de sus impuestos por carretadas a los corruptos griegos?....o portugueses o españoles?? democracia,si, pero para todos, ¿o es que los alemanes no tienen derecho a ella tambien?...a y las pensiones griegas de diciembre que las paguen los griegos, si es que pueden claro.

Puntuación 7
#99
pablo
A Favor
En Contra

todo esto es gracias a la mala gestión del gobierno griego

sus mentiras y sus apaños fuera de la unión Europea y ese dinero para los demas que cumplen y estan en apuros

Puntuación 2
#100