Economía

Grecia someterá a referéndum el segundo rescate de la UE

  • Podría ser en enero y la moción de confianza podría ser este viernes
El primer ministro griego, Yorgos Papandreu. Foto: archivo

El Gobierno griego celebrará un referéndum sobre el nuevo paquete de ayuda de la Unión Europea (UE) para que los ciudadanos puedan pronunciarse sobre si quieren aceptarlo o no, según anunció el primer ministro heleno, Yorgos Papandreu. La oposición rechaza el referéndum y pide elecciones anticipadas.

"Confiamos en los ciudadanos, creemos en su criterio, creemos en su decisión", aseguró Papandreu en un encuentro con parlamentarios del partido socialista griego.

"La voluntad del pueblo griego se impondrá a nosotros", declaró Papandreu indicando también que va a pedir un voto de confianza al Parlamento sobre el acuerdo en torno a la deuda. "¿Quieren la adopción del nuevo acuerdo o lo rechazan? Si los griegos no quieren, no será adoptado", declaró el primer ministro.

Papandreu no ha dado detalles sobre la consulta popular, que será la primera que realizará el país desde 1974, cuando tuvo que decidir entre ser una república o una monarquía. Según los medios griegos, la consulta popular podría ser en enero de 2012, y la moción de confianza podría ser este mismo viernes.

No se puede estar en contra y querer el euro

Por otro lado, el ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, ha comparecido y ha apoyado la decisión de Papandreu de convocar un referéndum. "Esto provocará una catarsis a nuestro drama", explicó Venizelos. "El referendum dará a los griegos la oportunidad de expresarse", y añadió que se llevará a cabo después de que se cierren los detalles del acuerdo de la semana pasada.

Sobre el punto clave, que es qué pasaría de rechazarse el acuerdo, Venizelos tampoco ha sido claro y ha asegurado que provocaría "novedades" que deberían ser evaluadas por el Gobierno. "Las elecciones son parte del proceso y ocurrirán más tarde o más temprano. No estamos viviendo tiempos normales".

Eso sí, Venizelos ha mantenido que "no puedo ver más encuestas en las que la mayoría de la gente está en contra del acuerdo pero a favor de permanecer en el euro". El referéndum no era esperado, aunque Papandreu había prometido uno "sobre los grandes cambios a los que se enfrenta esta tierra".

El gobierno griego ha visto reducida su mayoría en la cámara a tan sólo tres asientos, y el apoyo popular se ha desplomado entre las duras medidas de austeridad que podrían provocar que 2012 fuera el cuarto año de recesión consecutivo del país.

Según una encuesta publicada este sábado, cerca del 60% de los griegos consideran negativo o probablemente negativos el acuerdo alcanzado en la cumbre de líderes europeos del pasado jueves para un nuevo paquete de ayuda de 130.000 millones de euros.

comentariosicon-menu86WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 85

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Dou Llones
A Favor
En Contra

No fue Golmand Sachs, quién asesoró a los griegos para ocultar deuda. Entonces, estos movimientos están claros, meridianamente claros.

Puntuación 1
#75
ruben
A Favor
En Contra

osea que se les perdona el 50% y encia se hacein un referendum a traicion? jodiendo la economia que en este momento esta a -5 la bolsa,y aun culpan a europa? eso ya es demasiado ni berlusconi tira tanto de jeta,yo expulsaria a grecia del euro y de todos los organismo europeos,y un bloqueo internacional hasta pagar el 100% que esto no es caritas,nos estamos devaluando y estamos decreciendo por culpa de grecia ,españa italia y portugal hacen los deveres en su medida posible y grecia se rie de todos ,poniendo la mano y haciendo lo que les da la gana

Puntuación 5
#76
carlos
A Favor
En Contra

Estupendo, es hora que los pueblos recuperen su derecho a la verdadera democracia, y tirar por la borda la dictadura de los mercados y de sus servidores politicos.

Puntuación -2
#77
victor399
A Favor
En Contra

(en fino)puro chantaje para que se condone no el 50% sino el total

Puntuación 2
#78
lui
A Favor
En Contra

es lo mejor i si supieran deberian negarse ...

Puntuación -1
#79
Atribulado
A Favor
En Contra

Bravo, Mr. Papandreou! Der Spiegel

http://bit.ly/uKQVOk

Puntuación 0
#80
forero99
A Favor
En Contra

documental griego de lo que piensan los griegos

http://picturama.blogspot.com/2011/10/debtocracy.html

Puntuación 1
#81
Panorfo
A Favor
En Contra

Qué... ¿hay MIEDO A LA DEMOCRACIA, EH? Más miedo tendréis cuando asomen las guillotinas...

Puntuación 3
#82
Justicia
A Favor
En Contra

Solucion no darle ni un pto duro, Bloquearles totalmente las exportaciones, no dejarles importar ni agua, hasta que paguen lo que han despilfarrado alegremente(pais de pillos y vividores, 45 jardineros en un Hospital para tres macetones y asi todo)

Puntuación 0
#83
Gabriela.
A Favor
En Contra

lA cOMUNIDAD EUROPEA DECIDIÓ SALVAR A GRECIA, PERO PARECIERA QUE ELLOS NO QUIEREN SER SALVADOS. SI QUEDARA AHÍ LA COSA, SERÍA UN TEMA DE LOS GRIEGOS. PERO CON ÉSTA ACTITUD TOTALMENTE EGOÍSTA LO ÚNICO QUE HACEN ES ARRASTRARNOS A TODOS A SU TERRENO. A VER SI REFLEXIONAN UN POCO Y ENTIENDEN ÉSTE EFECTO DOMINÓ, QUE SI CAEN ELLOS CAEREMOS TODOS.

Puntuación -1
#84
jose manuel
A Favor
En Contra

La solución está clara, que los griegos voten no, que europa los eche de la union europea, y que acto seguido los invada, por getas, habeis pedido un dinero que no quereis devolver. Perfect pero tranquilos, ya nos quedaremos con vuestras islas...

Puntuación 0
#85