Economía

Grecia someterá a referéndum el segundo rescate de la UE

  • Podría ser en enero y la moción de confianza podría ser este viernes
El primer ministro griego, Yorgos Papandreu. Foto: archivo

El Gobierno griego celebrará un referéndum sobre el nuevo paquete de ayuda de la Unión Europea (UE) para que los ciudadanos puedan pronunciarse sobre si quieren aceptarlo o no, según anunció el primer ministro heleno, Yorgos Papandreu. La oposición rechaza el referéndum y pide elecciones anticipadas.

"Confiamos en los ciudadanos, creemos en su criterio, creemos en su decisión", aseguró Papandreu en un encuentro con parlamentarios del partido socialista griego.

"La voluntad del pueblo griego se impondrá a nosotros", declaró Papandreu indicando también que va a pedir un voto de confianza al Parlamento sobre el acuerdo en torno a la deuda. "¿Quieren la adopción del nuevo acuerdo o lo rechazan? Si los griegos no quieren, no será adoptado", declaró el primer ministro.

Papandreu no ha dado detalles sobre la consulta popular, que será la primera que realizará el país desde 1974, cuando tuvo que decidir entre ser una república o una monarquía. Según los medios griegos, la consulta popular podría ser en enero de 2012, y la moción de confianza podría ser este mismo viernes.

No se puede estar en contra y querer el euro

Por otro lado, el ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, ha comparecido y ha apoyado la decisión de Papandreu de convocar un referéndum. "Esto provocará una catarsis a nuestro drama", explicó Venizelos. "El referendum dará a los griegos la oportunidad de expresarse", y añadió que se llevará a cabo después de que se cierren los detalles del acuerdo de la semana pasada.

Sobre el punto clave, que es qué pasaría de rechazarse el acuerdo, Venizelos tampoco ha sido claro y ha asegurado que provocaría "novedades" que deberían ser evaluadas por el Gobierno. "Las elecciones son parte del proceso y ocurrirán más tarde o más temprano. No estamos viviendo tiempos normales".

Eso sí, Venizelos ha mantenido que "no puedo ver más encuestas en las que la mayoría de la gente está en contra del acuerdo pero a favor de permanecer en el euro". El referéndum no era esperado, aunque Papandreu había prometido uno "sobre los grandes cambios a los que se enfrenta esta tierra".

El gobierno griego ha visto reducida su mayoría en la cámara a tan sólo tres asientos, y el apoyo popular se ha desplomado entre las duras medidas de austeridad que podrían provocar que 2012 fuera el cuarto año de recesión consecutivo del país.

Según una encuesta publicada este sábado, cerca del 60% de los griegos consideran negativo o probablemente negativos el acuerdo alcanzado en la cumbre de líderes europeos del pasado jueves para un nuevo paquete de ayuda de 130.000 millones de euros.

comentariosicon-menu86WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 85

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

piolin
A Favor
En Contra

me parece requetebien asi si dicen que no y quiebran, los usureros van a cobrar en cromos del coyote, y ya sabeis usureros cuando veas las basrbas de tu vecino...etc.etc.etc. mas vale cob rar algo y dar la oportunidad que te devuelvan lo prestado mas intereses poco a poco que n o cobrar al ahogar con tanto recorte y tanto recorte. Recortes y ajustar el gasto si, pero no tanto que impida crecer para pagar la deuda...El sistema que actualmente se esta aplicando es una pecscadilla que se muerde la cola: preastamos mas deuda, mas deuda mas prestamos...etc.etc. pagar si poco a poco y permitiendo vivir para hacerlo,

Puntuación 15
#25
Usuario validado en elEconomista.es
Luis Fernández
A Favor
En Contra

¿Sabeis qué?

Que Grecia no va a generar ni el 50% de la deuda exenta de quita.

Todos los saben, e incluso Sarkozy dijo que fué un error dejar entrar a Grecia en el euro porque sabían que sus cuentas eran falsas.

Asi que toma, ahora pasará lo que Islandia con la deuda de los bancos, Y QUE LES JODAN A LOS ACREEDORES (entre ellos Españistán)!!!!

Puntuación 13
#26
piolin
A Favor
En Contra

el que falsiico las cuentas es el actual presidente del BCE y quien les dió barra libre por que les ineteresaba claro, fue alemania...que no se os olvide...la historia esta para recordarla y aprender.

Puntuación 14
#27
Guatemala o Guatepeor
A Favor
En Contra

El gobierno no sabe como arreglar el marrón y está harto de las críticas del pueblo y la oposición política, ve dos opciones:

1-solo una una dictadura puede legislar como quiera y reprimir al pueblo y a las cámaras legislativas.

2-Que decida el pueblo lo que quiere, "una cosa es protestar y otra hacer lo que piden", los que tanto protestan se piensen su voto y se atenga a las consecuencias.

Así que: VOTAR y elegir entre Guatemala y Guatepeor.

Los que tanto protestan se van a callar, y donde "dije digo digo diego" o "talvez o puede que..."

-Si gana el SI mas recortes y no proteteis.

-Si gana el NO elecciones generales, muchos mas recortes y no protesteis y el resto de los paises que preparen los diques de contención.

-??y si queda aproximado SI y NO ??

ES LO QUE VA A PASAR.

Puntuación 15
#28
Danilo
A Favor
En Contra

La solución final: quita del 75% terminan de nacionalizar los bancos ,vuelven a las monedas originarias (se les sacan los ceros para que estén más guapas)se llenan los bancos con ellas y volver a ser normales y a crecer, es la única manera de pagar las deudas .Las refinanciaciones devuelven el valor a las monedas y los acreedores solo pierden tiempo pero cobran todos.

Puntuación -3
#29
Manuel
A Favor
En Contra

PARA JALISCO

Lusare es un analista de los tantos que hay por internet. No te puedo decir mucho ya que hoy es el primer dia de contacto pero he ganado casi 600 euros. No se si sera casual pero el resultado para mi es ese. Si quieres puedes mirar en lusare.net

Puntuación -22
#30
Vulcano
A Favor
En Contra

En los días anteriores a la unión monetaria, un país que veía erosionada su competitividad disponía de un remedio fácil, por no decir indoloro. Devaluaba su divisa, abaratando así sus exportaciones y encareciendo sus importaciones. La inflación subía y se ignoraban las deficiencias estructurales, pero era un modo de ir tirando. En el seno de la moneda única, sólo hay un modo de que un país como Grecia pueda competir con Alemania y consiste en rebajar el coste de los bienes y servicios que produce. Eso significa salarios más bajos, pensiones más reducidas y profundos recortes en el gasto público. Y no sólo durante uno o dos años: el proceso de ajuste en el seno de la unión monetaria entraña décadas de austeridad. Para griegos e italianos, el mensaje se cifra en mermelada mañana y mermelada ayer, pero nunca mermelada hoy.

Puntuación 12
#31
A Favor
En Contra

seria lo mas logico por la realidad actual pero.... que se agarren el culo xq sera un regadero de merda por los cuatro costados y mas de uno quedara tendido boca abajo con el culo roto

Puntuación -4
#32
amazing
A Favor
En Contra

El referendúm será un domingo por la tarde y se votará via SMS, lo patrocinan grandes teleoperadoras europeas, los resultados a media noche, antes de abrir los mercados, y los Griegos dicen ............ Si!!! que siga la fiesta!!!

Puntuación 3
#33
el oso
A Favor
En Contra

si en un plano positivo en el momemto mas algido pasamos aun plano negativo quiere decir que para salir del mismo tenemos que ir a lo peor como punto algido=la 3 guerra mundial

Puntuación -4
#34
Núria1
A Favor
En Contra

Lo que dice Vulcano tiene sentido. Lo cual significa que Grecia lo pasará peor dentro del euro que fuera de él, aunque la salida sea durilla. Y los demás apliquémonos el cuento. Creo que saldrá un NO ajustado, están ya muy hartos de Europa.

Puntuación 11
#35
amazing
A Favor
En Contra

Parece una tontería pero con lo rápido que avanza la tecnología y con todos los móviles registrados, la forma mas rapida de hacer una referndúm europeo es vía sms con resultados inmediatos, sería algo asi:

Si quieres que Grecia salga del euro envía Grecia sin fondo al 7777, si quieres que sea Alemania envia Alemania to pamí al 7777. Si quieres que salga Italia envia Italia belladona al 7777, o España caña y pandero al 7777.

Puntuación 10
#36
MUERTE AL CAPITAL
A Favor
En Contra

VOTAD NO!!

DESTRUIR EL SISTEMA YA!!!

ESTA CRISIS NO LA PAGAMOS!!!

LOS LACAYOS DEL CAPITAL NO NOS REPRESENTA!!

Puntuación -1
#37
javier
A Favor
En Contra

Si dicen que no: obligatoriamente saldrán del euro, lo que provocará un aumento de la solvencia del area euro y un aumento del valor del mismo.

Puntuación 6
#38
Usuario validado en elEconomista.es
Luis Fernández
A Favor
En Contra

Para 37:

Si dicen que no, los bancos de Alemania y Francia, y sus respectivos países van tener un problema muy serio.

Nada de solvencia ni aumento del valor del euro, por favor, este experimento fallido no debiera perjudicar más a países como el nuestro, Irlanda, Portugal, Italia y Grecia.

Puntuación 9
#39
Cachombo
A Favor
En Contra

Y los Chinos ¿Que opinan de todo esto?

Puntuación 5
#40
HALLOWEEN
A Favor
En Contra

VOTAR NO!!

QUE SE JODA LA BANCA ALEMANA.

MUERTE AL CAPITAL

Puntuación -5
#41
Anónimo
A Favor
En Contra

Lo que ha dicho uno, nuevo "show" para al día siguiente tener motivos para chute alcista...¿qué tiene que salir, SI?, ¡pues claro que saldrá SI!, y si no sale , pues se falsea el resultado, total, una vez más...¿no falsificaron las cuentas estatales?, eso sí, antes hay que darle emoción y que las encuastas digan que va a ganar el NO, je,je...

Puntuación 3
#42
estudiante
A Favor
En Contra

a eso se le llama ..... hacerle el griego al capitalismo neoliberal

Puntuación 2
#43
A Favor
En Contra

MI pregunta es la siguiente?, Grecia es autosufucuente? Grecia es capaz de cubrir las necesidades minimas de sus ciudadanos? tiene losrecursos naturales necesarios para ser autosuficientes?

Si la respuesta es SI,lo mejor es salirse del euro y ya,sin deudas es mas facil remontar

Si la respuesta es NO, si se salen del euro nadie querra su moneda, si necesitas por ejemplo petroleo tendran que comprar en dolares con una moneda que no valdra casi nada, la inflaccion hara que la poblacion termine pasando hambre, porque no nos engañemos se exportara la comida para conseguir moneda en euros o dolares para poder comprar otros productos. EN ESTOS MOMENTOS NO ME GUSTARIA ESTAR EN SU PELLEJO

Puntuación 8
#44
pepe
A Favor
En Contra

Que se salgan del euro, tambien y se las apañen como puedan. Si nunca debieron entrar en el euro, no sera tarde para que salgan.

Puntuación 4
#45
juan
A Favor
En Contra

Aquí hay que ser realistas duela a quien duela, PAPAMDRÉU DEBERIA CORRER AL IGUAL QUE CRECIA LA MISMA SUERTE QUE GARAFI Y LIBIA, ni mas, ni menos....es duro....pero ellos mintieron por entrar en la Zona Euro y deberia esa nación y ese ergumeno de Papamdreu correr la misma suerte que Libia.

Nosotros no podemos quedarnos con los brazos cruzados ante este asunto..

Puntuación -3
#46
Bloqueo a Grecia......
A Favor
En Contra

Creo que Grecia deberia ser totalmente bloqueada por la Zona Euro.

Puntuación 1
#47
A Favor
En Contra

Enhorabuena a los griegos, por fin os preguntan por vuestro futuro. Sinceramente creo que votareis que no al rescate. De acuerdo que nos perjudica a todos, pero deberiais hacer lo que hicieron los alemanes y no pagar una deuda que no contraisteis.

Alemania se ha creido que todo el sur de Europa iba a ser colonia suya...

Aquí lo que tendríamos que hacer es una querella contra el PP y el PSOE, por usurpación de identidad. Nadie les ha dado permiso de votar en mi nombre, ninguna modificación de la Consititución por no perjudicar ni a Francia ni a Alemania.

Animo Grecia.

Puntuación 0
#48
Indignado
A Favor
En Contra

Los griegos no son gente seria, solo una panda de impresentables. Si no tienes dinero no gastes, si pides prestado paga religiosamente, y si no atente a las consecuencias. Que no les den ni un duro más, no van a pagar. Cerremosles la financiación y que pagen a sus funcionarios con piedras.

Puntuación 5
#49
Currante
A Favor
En Contra

Así que ahora decidirá sobre un tema vital para toda la UE la misma población analfabeta que votó a los que nos metieron en esto. Lo que esta claro es que aqui todo el mundo desea vivir bien sin pegar un palo al agua, Grecia me recuerda a Andalucía.

Puntuación 5
#50