La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos italianos a diez años respecto a los alemanes escalaba este lunes hasta los 410,7 puntos básicos, con un rendimiento superior al 6,10%, un nivel similar al existente antes de que el BCE decidiera intervenir en los mercados secundarios de deuda para adquirir bonos de Italia y España.
LONDRES, 31 (EUROPA PRESS)
El país transalpino se ha visto arrastrado al epicentro de la crisis de deuda a raíz de las vacilaciones del Ejecutivo de Silvio Berlusconi a la hora de aprobar y aplicar las medidas de austeridad exigidas por sus socios, lo que ha hecho tambalearse incluso al propio Gobierno de 'Il Cavaliere'.
Por su parte, el diferencial entre el bono español a diez años y el 'bund' también experimentaba un marcado incremento al ampliarse hasta los 352 puntos básicos, con una rentabilidad del 5,553%, tras haber iniciado la sesión en 337 puntos básicos.
Desde que el BCE decidiera reactivar su programa de compra de deuda pública en los mercados secundarios, la institución, que a partir de este martes pasará a estar dirigida por Mario Draghi, ha invertido un total de 100.800 millones de euros, el 58% de los 173.500 millones invertidos en bonos soberanos desde mayo de 2010.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo italiana regresa a niveles previos a la intervención del BCE
- La prima de riesgo española se consolida en niveles previos a la crisis irlandesa
- La prima de riesgo se consolida en niveles previos a la crisis irlandesa
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española se consolida en niveles previos a la crisis irlandesa
- ¿Fin a la crisis soberana? La prima de riesgo, el bono y el euro, en niveles previos al rescate de Irlanda