Economía

Economía/Empresas.- Starwood duplica sus beneficios durante los nueve primeros meses, hasta 228,7 millones

NUEVA YORK (EEUU), 31 (EUROPA PRESS)

La cadena hotelera Starwood obtuvo un beneficio neto de 320 millones de dólares (228,7 millones de euros) hasta septiembre, duplicando las ganancias de 136 millones de dólares (97,2 millones de euros) contabilizadas en el mismo periodo del año anterior, informó la compañía norteamericana en un comunicado.

De enero a septiembre su cifra de negocio alcanzó los 4.093 millones de dólares (2.926 millones de euros), un 9,7% más, aunque aumentó también en un 7,3% sus costes, hasta 3.634 millones de dólares (2.598 millones de euros).

Así, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 707 millones de dólares (505,4 millones de euros), un 22,1% más. Para el cierre del año, la compañía prevé que este índice alcance los 990 millones de dólares (707,7 millones de euros).

Por su parte, el resultado operativo fue un 33,4% superior al de 2010, pasando de 344 millones de dólares (245,9 millones de euros) a 459 millones de dólares (328 millones de euros).

EN EL TERCER TRIMESTRE SALE DE PERDIDAS.

Durante el tercer trimestre de 2011, la firma estadounidense ganó 163 millones de dólares (116,5 millones de euros), frente a las pérdidas de 6 millones de dólares (4,3 millones de euros) anotadas en el mismo periodo de 2010.

Starwood facturó 1.372 millones de dólares (unos 980 millones de euros) de julio a septiembre, lo que supone un aumento del 9,3% con respecto a los mismos meses del pasado año.

"Nuestras marcas mostraron buenos resultados en todo el mundo, con un aumento en los establecimientos de gestión propia y de franquicia del 17% durante el tercer trimestre", señaló el consejero delegado de Starwood, Frits van Paasschen.

Paaschen admitió que aún es "prematuro" realizar una previsión para 2012, debido a las "nubes que acechan la economía mundial", pero aventuró un "fuerte desarrollo" en los mercados emergentes y "actuar con cautela" en los mercados desarrollados, donde los niveles de ocupación han vuelto a cotas de 2007.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky