El Ministerio Fiscal no recurre y pide al juez que resuelva el recurso de la acusación particular "conforme a derecho"
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha decretado el sobreseimiento provisional de las actuaciones contra el ex presidente de Telefónica Juan Villalonga por el 'caso Sintel' al "no resultar debidamente justificada la perpetración de los delitos de insolvencia punible y contra la Hacienda Pública" por los que estaba imputado, según el auto del juez.
En el auto de fecha 15 de enero al que tuvo acceso Europa Press, el juez desestima también el recurso de reforma interpuesto por un grupo de trabajadores de la filial de Telefónica contra el auto de 12 de diciembre de 2007 que decretó el sobreseimiento de la causa contra 16 de los 24 imputados en la causa.
Pedraz, que fijó responsabilidades en ocho de los 24 acusados en otro auto dictado el mismo día, no se pronunció entonces sobre la situación de Villalonga en la causa, contra el que la Fiscalía retiró su imputación. Esta acusación particular, que representa a unos 40 trabajadores, presentará esta semana el recurso de apelación contra estos dos autos, donde pedirá que se revoque el sobreseimiento de los 16 imputados y se incluya a Villalonga, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.
Por otra parte, la Asociación de Trabajadores de Sintel, principal acusación particular que representa a unos 1.700 empleados, presentará esta semana un recurso de nulidad contra el último auto de Pedraz, al estimar que el juez resolvió sin haber cumplido el trámite de alegación a esta parte conforme se ajusta a derecho.
LA FISCALIA CONFORME A DERECHO.
Por su parte, Anticorrupción sí pudo presentar alegaciones al recurso de reforma en un escrito en el que pide al juez que dicte un "pronunciamiento conforme a derecho". En su escrito, al que tuvo acceso Europa Press, el fiscal recuerda que "no se ha interpuesto recurso alguno" contra el sobreseimiento de las 16 imputaciones, entre las que se encuentran 5 ex directivos de Telefónica, a pesar de mantener su imputación en el escrito previo al de imputación definitiva presentado el pasado mes de noviembre.
El escrito de Anticorrupción está firmado por un nuevo fiscal, que a partir de ahora presentará todos los escritos referentes a Sintel. Por su parte, el fiscal que ha llevado el caso hasta el momento no abandonará la causa y estará presente en caso de que se celebre la vista oral, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.
Por su parte, la Asociación de Trabajadores de Sintel, principal acusación particular que representa unos 1.700 empleados, interpuso el pasado mes de diciembre recurso de apelación en el que pidió "continuar con la causa" contra los 24 imputados, incluido Villalonga.
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional resolverá ahora, sin plazo determinado, estos recursos de apelación antes de que se ordene la apertura de juicio oral, decisión que podría demorar más de un año, según fuentes jurídicas. Pedraz ordenó a las partes en su auto de imputaciones del pasado mes de diciembre que presentaran sus escritos de acusación definitivos.
La Sala de lo Penal deberá decidir si vuelve a imputar en la causa a Cándido Velázquez, presidente de Telefónica que firmó el acuerdo de venta de Sintel en 1996 y el entonces secretario del consejo de administración de la empresa, Heliodoro Alcaraz. Así como al secretario general en tiempos de Juan Villalonga, José María Mas Millet, el entonces vicesecretario general, Diego Luis Lozano Romeral y el apoderado general de la operadora, Luis Angel Casado Carrasco.
Los principales imputados por su participación en el vaciamiento patrimonial de Sintel que tuvo lugar en 2001 y dejó un agujero patrimonial superior a los 59,36 millones de euros son los hermanos Jorge y Juan Carlos Mas Santos, ex presidente y ex consejero de Sintel, respectivamente, ambos de nacionalidad estadounidense e hijos del fallecido empresario cubano anticastrista, Jorge Mas Canosa.
Relacionados
- Economía/Legal.- Los trabajadores de Sintel denuncian que en España no existe la Justicia para los delitos económicos
- Economía/Legal.-Los trabajadores de Sintel alegan en su recurso "indicios racionales" de la participación de Telefónica
- Economía/Legal.- Los trabajadores de Sintel recurren el archivo de la acusación contra los directivos de Telefónica
- Economía/Legal.- Los trabajadores de Sintel exigen a Trabajo que concrete el Plan Social antes del 30 de octubre
- Economía/Legal.- Los trabajadores de Sintel fuerzan a Trabajo para cerrar el plan social antes del 30 de octubre