En declaraciones a los medios, después de visitar una fábrica de cerámica en Talavera de la Reina (Toledo), ha dicho que "no podemos ir para adelante sino circula el crédito y desgraciadamente el estancamiento hace que las cifras de paro sean insoportables".
TALAVERA DE LA REINA (TOLEDO), 28 (EUROPA PRESS)
El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, ha señalado que los datos del paro, reflejados de la Encuesta de Población Activa (EPA) son "particularmente malos" y que "está siendo muy difícil avanzar en la absorción del paro en nuestro país".
Dicho esto, ha incidido en las reformas laborales que se han puesto en marcha para la "salvación" de la economía española y con ello la salvación de la misma "aunque hay que continuar acentuando en más reformas en materia de crecimiento".
"Pretendemos que las medidas puestas en marcha vayan poco a poco surtiendo efecto porque tengo plena confianza de que España va a salir adelante", ha matizado.
En su opinión, "no podemos destruir nuestra cohesión social y la calidad en educación, bienestar o sanidad, puesto que no queremos competir y ser una economía barata y sí reclamar ser de primer nivel".
De otra parte, Jáuregui ha destacado que la política actual más "urgente" pasa por el empleo y fundamentalmente para los discapacitados.
Seguidamente, ha dicho que las medidas que han venido aplicando "han servido de mucho para estas personas, pero aún resta por hacer".
Además, ha destacado que el objetivo primordial para los próximos años en España, debe ser "la plena integración de los discapacitados".
Relacionados
- Jáuregui reconoce que los datos son malos y pide la circulación del dinero para evitar el crecimiento del paro
- UGT dice que la Comunidad tiene su parte de responsabilidad en los "malos datos" por su política de recortes
- Chacón (PSC) reconoce que los datos del paro "son malos sin paliativos"
- El PSOE cree que los malos datos confirman la urgencia de reiniciar la Concertación y aprobar un Plan de Empleo
- Economía/Paro.- Agett ve los datos "malos y desalentadores" y augura un final de año complicado