Economía

Currículum sigue siendo elemento principal para buscar empleo, según Randstad

Madrid, 22 ene (EFECOM).- El currículum sigue siendo la herramienta más importante para buscar empleo, un proceso que puede ser largo y que requiere que el candidato muestre interés sin resultar molesto y ofrezca una buena imagen sin falsear datos, según un estudio de la consultora de recursos humanos Randstad.

En su informe "Claves para encontrar un empleo en 2008" la compañía asegura que el currículum, elemento principal para conseguir un trabajo, tiene que ser claro, conciso, muy visual y no sobrepasar las dos páginas de extensión.

Lo ideal, asegura Randstad, es contar con una plantilla genérica sobre la que se detallarán los conocimientos y logros profesionales por orden cronológico descendente junto con una foto, que siempre debe ser "profesional y correcta."

Con el expediente laboral elaborado, el candidato tendrá que hacer un breve resumen de objetivos y un análisis de las condiciones laborales que está dispuesto a aceptar, lo que permitirá al interesado afrontar con más claridad el proceso, según la coordinadora de Selección de la compañía, Carmen Aramendia.

Además, es necesario estudiar las distintas fuentes de reclutamiento -internet, empresas de selección, contacto directo con compañías, redes de amigos y foros de empleo- sin olvidar estar atento a las necesidades del mercado.

Una vez solicitado el puesto, el candidato debe demostrar "un claro interés" pero sin llegar a ser molesto.

La disposición dependerá, explica el informe, del momento en que se encuentre la candidatura y del contacto; así, si sólo se ha mandado el currículum a través del correo electrónico, es adecuado enviar otro para conocer la impresión que se ha causado.

Por el contrario, si ya ha habido contacto telefónico, es conveniente llamar directamente a la compañía.

Según Randstad, un paso importante es que el candidato sepa demostrar sus habilidades, su "valor añadido" durante todo el tiempo que dure la selección.

Para ello, lo ideal, según el informe, es demostrar un interés claro sin dar una imagen falsa y hacer hincapié en las habilidades por las que la empresa debe contratar al interesado.

Junto con esta actitud, Randstad recomienda mostrar una imagen de lealtad y honestidad y, especialmente, de compromiso, esto es, estar alineados con el negocio de la compañía.

Aunque se sigan todos los consejos, el estudio advierte de que no es fácil hacerse con un puesto, ya que muchas veces el perfil del candidato no se ajusta al puesto, lo cual no significa que la misma persona no pueda encajar en otro empleo de la misma empresa.

Por ello, la consultora recomiendan siempre agradecer al empleador la posibilidad de participar en el proceso y dejar una puerta abierta, y emplear un final como "espero que cuente con mi candidatura para próximas ocasiones".

EFECOM

pmv/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky