El sindicato ha advertido de que ni las reformas laborales ni las modificaciones en los tipos de contrato son las que crean empleo, sino la actividad económica. En este sentido, ha recordado que en el tercer trimestre del año desaparecieron 160.700 puestos de trabajo indefinidos y apenas creció la contratación temporal pese a la temporada turística.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
UGT ha afirmado que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre son un reflejo de la "preocupante" situación de la economía española, ya que, supuestamente, es en los meses de verano cuando más empleo genera la economía española, lo que no ha sucedido este año.
La organización dirigida por Cándido Méndez ha atribuido la parálisis de la actividad económica a las políticas de recorte de gasto que se están aplicando en España, a la falta de crédito y a las "erróneas" decisiones que se están adoptando desde Europa.
En este punto, UGT ha alertado sobre la destrucción de empleo en el sector público y sobre el "peligro" de los recortes de gasto que se están llevando en determinadas comunidades autónomas en materias como educación, sanidad o servicios a la sociedad.
Frente a estas políticas de ajuste, el sindicato pide que se dé prioridad al rescate de la actividad económica, del empleo y de la cohesión social, "no al de los bancos".
Relacionados
- Economía/EPA.- UGT ve "preocupante" la situación económica y pide que se rescate el empleo "y no a los bancos"
- Los jueces alemanes rechazan la vía rápida para aprobar el rescate del euro
- El presidente del fondo de rescate europeo visita China en busca de apoyos
- ¿Fracaso del fondo de rescate? Italia paga más que nunca por colocar deuda
- El Constitucional alemán suspende temporalmente al comité sobre el fondo de rescate