Artur Mas confía en un "resurgimiento" de la industria textil en Cataluña
BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)
Un total de catorce empresas de moda, todas ellas catalanas, se han unido para ganar competitividad en el mercado internacional bajo el nombre Agrupación Catalana Textil y Moda (ACTM), con una facturación conjunta superior a los 250 millones de euros y más de 1.500 empleados.
En concreto, las compañías que forman parte de esta iniciativa son: Sita Murt (Igualada), Bobolí (Mataró), Punto Blanco (Igualada), Escorpión (Igualada), Giró (Badalona), Yerse (Sabadell), Còndor (Arenys de Mar), Denier (Barcelona), Cetriko (Barcelona), Diacar/LINN (Igualada), Guasch (Capellades), Avet (Mataró), Aluart (Mataró) y TEX51 (Igualada).
La presidenta de la ACTM, Roser Ramos, ha confiado en que el número de miembros del clúster aumente en los próximos meses hasta alcanzar el centenar de asociados en 2012.
Ramos ha destacado que las 1.750 empresas del sector del textil y la moda en Cataluña representan el 1,49% del PIB catalán y emplean a 103.915 trabajadores.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha presentado este viernes el Clúster Textil-Moda de Cataluña como la posibilidad de un "resurgimiento" de la industria textil en Cataluña, antaño su motor económico.
Mas ha asegurado que es el nacimiento "de una criatura muy esperada" que representa una fractura en el tradicional individualismo que caracteriza la industria catalana.
Para él, esta fuerza debe servir sobre todo para proyectarse a nivel internacional y combatir la deslocalización sufrida durante los últimos años.
Mas sostiene que este nuevo ímpetu de la moda catalana servirá para reforzar la marca Catalunya en el exterior, y les ha emplazado a utilizar Barcelona como tarjeta de presentación: "Nos sitúa en el mundo, y además lo hace muy bien".
Relacionados
- Economía/Empresas.- ACS, finalista en dos proyectos en Alaska y Canadá por un total de 2.100 millones
- Economía/Empresas.- Enel Green Power pone en marcha un parque eólico en Portugal con una capacidad total de 12 MW
- Economía/Empresas.- Dia, Spar, Condis y BonArea, entre los diez primeros puestos por ventas de un total de cien enseñas
- Economía/Empresas.- Vueling aumenta un 26% su oferta total desde Bilbao este invierno
- Economía/Empresas.- (Ampl.)Un total de 20 empresas españolas forman parte del Dow Jones de Sostenibilidad (DJSI) de 2011