BBVA y Santander tiran del selectivo con repuntes del 10,21% y del 7,53%
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 ha repuntado un 4,96% al cierre de sesión, lo que le ha servido para superar la cota de los 9.000 puntos e incluso para rozar los 9.300 enteros, una vez que la UE ha dado a conocer los planes para solventar la crisis de deuda soberana que lastra a las economías del euro.
BBVA y Santander tiraron del selectivo con subidas del 10,21% y del 7,53%, respectivamente, y le alzaron a anotarse la segunda mayor subida del año, tras el repunte del 5,42% registrado el pasado 12 de enero. La banca se convirtió así en el resorte del Ibex, pues Popular ganó un 4,06% y Bankinter, un 3,59%, y Caixabank, un 3,58%.
En el resto de grandes valores, Iberdrola subió un 5,03%, Telefónica, un 4,9%, y Repsol se revalorizó un 2,92%.
La mayor subida la protagonizó Arcelormittal, con un repunte del 12,27%, seguido por BBVA y Mediaset (+8,52%). Sólo SacyrVallehermoso (-3,02%) y Grifols (-0,11%) se tiñeron de rojo.
"Es una subida esperada tras un acuerdo que no arregla todo, pero que sí que pone las bases", explicó a Europa Press el gestor de renta variable de Inversis Banco, David Navarro. "El mercado se lo ha tomado muy bien, sobre todo, la banca", matizó.
En el resto de plazas europeas, los planes de recapitalización del sistema financiero europeo, la ampliación del fondo de rescate hasta contar con más de un billón de euro y la quita planteada del 50% en la deuda pública de Grecia han extendido el optimismo entre los inversores.
PARIS Y ALEMANIA, A LA CABEZA.
Las ganancias las capitanearon el Cac parisino y el Dax alemán, con subidas del 6,2% y del 5,1%, respectivamente. La Bolsa de Italia subió un 5,5%, el Footsie de Londres, un 2,8%, y la Bolsa de Lisboa, un 2,4%.
El optimismo tras la esperada cumbre del euro aligeró también la presión en los mercados de deuda pública. Así pues, la prima de riesgo española se relajó hasta los 312 puntos básicos y la italiana, hasta los 367 puntos.
AUN QUEDA CAMINO POR RECORRER.
Pese a todo, el analista de Inversis Banco advirtió: "Se ha puesto el cemento en la carretera, pero hay que recorrer el camino", para después descartar que en la jornada de este viernes se vayan a "estropear" estos repuntes de las Bolsas europeas. "Se trata de una solución más duradera", apuntó sobre la cumbre del euro.
En el mercado de divisas, el euro se fortaleció frente al dólar y al cierre de la jornada de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,4162 'billetes verdes'.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex se acelera casi un 5% y supera los 9.200 puntos al calor del acuerdo sobre el euro
- Economía/Bolsa.- El Ibex sube un 3% en la apertura tras el resultado de la cumbre europea y supera los 9.000 puntos
- Economía/Bolsa.-(Ampl)El Ibex cae un 0,53%, pero salva los 8.800 puntos pendiente de las soluciones a la crisis del euro
- Economía/Bolsa.- El Ibex cae un 0,53%, pero salva los 8.800 puntos pendiente de las soluciones a la crisis del euro
- Economía/Bolsa.- El Ibex negocia casi plano (-0,04%) en la cota de los 8.800 puntos, a la espera de la cumbre europea