Economía

Economía/Turismo.- El Salón Náutico de Barcelona busca "dinamizar" el sector en su 50ª edición

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La 50ª edición del evento naútico de referencia español, el Salón Náutico Internacional de Barcelona, afronta este aniversario con el ánimo de "dinamizar" el sector, que esta viviendo un momento "delicado" por la crisis económica, según los últimos datos que manejan los organizadores, por ello, además de la fiesta que debe constituir este salón "tiene que ser un momento único para cerrar operaciones de venta y apoyar al sector".

Así lo ha asegurado en la presentación de este salón, que ha tenido lugar en Madrid este jueves, el director del certamen, Jordi Freixas.

Una de las actividades estrella que tendrá lugar entre el 5 y el 13 de noviembre en la ciudad Condal, es la regata, que reunirá a 1000 navegantes y 700 embarcaciones en el litoral barcelonés.

Además, los dos pabellones habilitados para el evento, mostrarán una amplia gama de accesorios, canoas y kayaks, neumáticas, motor, barcos a vela y motor, yates, charter, remolques y motores fuera borda, entre otros productos. También estarán presentes los puertos deportivos y los operadores turísticos y de deportes náuticos.

"Sabemos el gran esfuerzo que hacen los expositores por participar en esta 50ª edición y que demuestra su confianza en el certamen, que lamentablemente coincide con un momento muy delicado para esta industria debido a la crisis", reconoció el presidente del salón, Luis Conde.

En este sentido, según los últimos datos de la Asociación de Empresas Náuticas, Anen, las matriculaciones de embarcaciones han descendido un 8,78% entre enero y septiembre de este año, confirmando la tendencia negativa iniciada a mitad de 2008.

El director del certamen, Jordi Freixas, insistió en la misión que debe tener el Salón Náutico este año. "Hemos intensificado recursos para que el evento contribuya a dinamizar la actividad comercial y a generar negocio", señaló.

Pese a la crisis, los aficionados continúan navegando, pero centrándose más en el mercado de alquiler y aparcando la compra de embarcaciones, con una subida de casi el 30% en lo que va de año, respecto al mismo peíodo de 2010. "En España el sector náutico tiene un gran potencial de crecimiento y debemos ea preparados para cuando vuelva a arrancar la economía", sostuvo el director general de Anen, Alejandro Landaluce.

BARCELONA, CAPITAL EUROPEA DE LA NAUTICA

El salón acogerá, por primera vez dentro de sus actividades, la 25ª edición de la Semana Catalana de la Vela, teniendo como principal atractivo la citada regata que tendrá lugar en el litoral.

Entre otras actividades habrá una demostración de conducción de náutica remolcable, una exposición de las 50 ediciones del salón náutico, la entrega de los premios Fotokayak, una iniciación a la vela ligera en la piscina de los pabellones del salón y talleres y exposiciones de la marina tradicional.

El Salón Náutico de Barcelona, cuya primera edición se remonta a 1963, es uno de los más antiguos de Europa y fue puesto en marcha por el ex presidente del Comité Olímpico Internacional, Juan Antonio Samaranch, además de otras personalidades vinculadas al deporte y a la industria náutica.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky