MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Los precios hoteleros en Suiza se han incrementado un 9% en el primer semestre de 2011, situándose a la cabeza del ranking de los países más caros del mundo, con una tarifa media por noche de 151 euros, desbancando a Brasil, que hasta ahora ostentaba la primera posición, que desciende al segundo puesto con una tarifa media de 150 euros, según el último índice de precios hoteleros elaborado por Hoteles.com.
Ginebra, la ciudad más internacional y multicultural de Suiza, se sitúa en segunda posición en el ranking de ciudades con los precios más elevados, con una tarifa media por noche de 187 euros, varios puntos por encima que su media nacional.
Zúrich, su capital económica y política, se sitúa en 6ª posición con un precio medio de 155 euros y una gran subida respecto al mismo periodo en 2010, concretamente un 18%, ocupando la 4ª posición en el ranking de ciudades con mayores aumentos porcentuales de precio.
La ciudad más cara del mundo es la de la isla italiana de Capri, que pese a haber sufrido un descenso de un 18%, presenta una tarifa media por noche de 203 euros.
En tercera posición del ranking de países se sitúa Israel, que pese a haber descendido sus precios un 1% continúa con tarifas elevadas situadas en los 140 euros de media por noche.
También Singapur, que está protagonizando un rápido crecimiento, ocupa la 4ª posición con un aumento del 9% pasando de 124 a 135 euros en la primera mitad de 2011.
ESPAÑA, BUENA RELACION CALIDAD-PRECIO.
España, por su parte, ocupa el puesto número 34 con una tarifa media de 83 euros, un euro menos que en el mismo periodo de 2010, una posición que sitúa a España en el punto de mira de los turistas extranjeros que buscan buen clima y una buena relación calidad-precio.
Madrid y Barcelona también están situadas en el ranking de las 75 ciudades más caras del mundo; Madrid en el puesto 55, con 82 euros de media por noche y Barcelona en la posición 37 con 106 euros.
Ibiza y Benidorm también se encuentran en el ranking en el puesto 41 y en el 51, respectivamente.
Relacionados
- Economía/Turismo.- El alquiler vacacional permite alojarse en villas de lujo a precios más baratos que en un hotel
- Economía/Turismo.- El 25% de los turistas en España prefiere ya alquilar a alojarse en un hotel, según HomeAway
- Economía/Turismo.- Alojarse entre basuras en un hotel, una de las propuestas coincidiendo con Fitur 2011