
Sevilla, 27 oct (EFE).- Las decisiones adoptadas en la Cumbre Europea de ayer pueden cerrar aún más el acceso al crédito de las familias y las empresas y, por tanto, agravar los problemas de crecimiento económico y de paro de España, según el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo.
En una rueda de prensa en Sevilla, el dirigente sindical ha opinado que las exigencias de capitalización a la banca española son "excesivas" y pueden aumentar los "niveles de insolvencia" de algunas entidades, al tiempo que dificultará el proceso de reestructuración del sistema financiero español.
Asimismo, ha lamentado que la Cumbre de la UE celebrada ayer en Bruselas se haya centrado una vez más en los problemas financieros y "se haya olvidado de que Europa está al borde de una segunda recesión", lo que "solo se conjura con una reorientación de la política económica y no seguir insistiendo en el ajuste de las cuentas públicas para lograr el equilibrio presupuestario" en 2012 o 2013.
El secretario general de CCOO ha mostrado su decepción por que no se hayan dado pasos "más decididos para resolver de verdad los problemas de la Unión Europea" y ha denunciado que se vuelva de nuevo a apelar a una nueva reforma laboral en España para "ocultar la incapacidad de tomar decisiones" de otro calado.
En este sentido, ha indicado que se ha demostrado que la última reforma laboral no ha servido para crear empleo fijo y que la contratación parcial conlleva un deterioro del empleo, al tiempo que ha sostenido que "si no tiene (el gobierno) más ideas se tendría que haber marchado antes" del 20 de noviembre y "todavía se corre el riesgo de que antes de irse hagan más daño a las relaciones laborales", ha advertido.
Ha reiterado la disposición de CCOO a negociar un pacto de rentas, que no solo afecta a los salarios sino que incluya la limitación de los beneficios empresariales, un pacto para regular los precios de los alimentos, de la electricidad, del gas y del transporte por un período transitorio y un pacto fiscal.
Relacionados
- El secretario general del PPE Lopez-Isturiz dice que el PP pondrá al autónomo "en el núcleo de las decisiones europeas"
- Democracia Real Ya llama a sumarse a petición de una Democracia 4.0 para ejercer su soberanía en la toma de decisiones
- Juncker exige a la eurozona decisiones "muy claras" y "sostenibles"
- Caamaño dice que las decisiones deben tomarse desde la unidad de demócratas
- AMP.- Rubalcaba espera que la UE tome decisiones importantes en vez de convocar una reunión tras otra