Economía

Intercambio de Chile con el mundo creció un 18 por ciento en 2007

Santiago de Chile, 21 ene (EFECOM).- El intercambio comercial de Chile con el mundo creció un 18 por ciento en valor el año pasado, respecto del 2006, al totalizar 108.317 millones de dólares, según un informe difundido hoy por el Servicio Nacional de Aduanas.

Las exportaciones, según el informe, alcanzaron a 65.484 millones de dólares, que suponen un aumento interanual del 15 por ciento, mientras las importaciones crecieron un 23 por ciento, a 42.834 millones.

El incremento del intercambio se vio reflejado en las diferentes zonas geográficas con las que Chile comercia, entre las que destacan América, Asia y Europa, que alcanzaron una participación del 40, el 35 y el 22 por ciento, respectivamente, en el total del comercio chileno.

En el caso de América, el intercambio totalizó 42.701 millones de dólares, que suponen un crecimiento del 11 por ciento respecto del 2006.

En este resultado, según el informe, fueron determinante los aumentos alcanzados en los casos de Estados Unidos (7%) y Brasil (11%), que implicaron un incremento de 1.760 millones de dólares adicionales.

El intercambio con Colombia creció un 77 por ciento, para alcanzar un total de 1.483 millones de dólares, 645 millones más que el año anterior.

El intercambio entre Chile y Asia creció un 38 por ciento, impulsado tanto por el aumento de las exportaciones (36%) como por el de las importaciones (45%), que implicaron aportes al crecimiento del intercambio de 7.062 millones de dólares y de 3.494 millones, respectivamente.

China y Japón son responsables del 72 por ciento del total de 10.556 millones de dólares que sumó el intercambio con Asia el 2007, de acuerdo con el informe de Aduanas.

El texto también destaca un crecimiento del intercambio con India del 37 por ciento, que supone 662 millones de dólares adicionales al monto anual.

Asimismo, el comercio con Corea del Sur creció un 32 por ciento, lo que significó un aporte adicional de 1.677 millones de dólares, por encima de países como Japón y Estados Unidos y de bloques como la Unión Europea.

El intercambio con Europa, en tanto, creció un diez por ciento, impulsado principalmente por el crecimiento de las importaciones (28%), que aportaron 1.588 millones de dólares adicionales al comercio del 2007.

Ese año, Holanda e Italia fueron los principales socios chilenos en la Unión Europea, con un 38 por ciento del monto total del intercambio con el bloque. EFECOM

ns/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky