Economía

Economía/Vivienda.- Francia desplaza a España como destino preferido por los británicos para comprar segundas viviendas

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Francia ha superado a España como destino preferido por los británicos para adquirir su segunda residencia en el extranjero, según un estudio de Homaway, en el que se pone de manifiesto que ha sido determinante la percepción de mayor estabilidad económica en el país galo, así como la moderación de la caída de los precios de la vivienda y la proximidad geográfica al Reino Unido.

El grupo de alquiler de vacaciones a través de Internet, explica que, con todo, España sigue siendo el país extranjero preferido por los británicos para pasar las vacaciones, seguido de Francia, Italia y Portugal.

En este sentido, el informe muestra que el 40% de los compradores británicos de inmuebles en España tiene como objetivo de la adquisición el obtener una fuente recurrente de ingresos por el alquiler del inmueble; el 35% compra con intención de vender posteriormente el inmueble con ánimo de lucro y apenas el 1% lo hace con el objetivo de utilizar los ingresos que genere su arrendamiento como único medio de vida. El 24% declara que su adquisición se debe a que España es el lugar que han elegido para vivir tras su jubilación.

El 55% del total de 1.700 compradores encuestados asegura que los ingresos que les proporciona el alquiler de sus propiedades en el extranjero les permite cubrir parte de los costes que les generan los inmuebles, algo especialmente interesante en las actuales condiciones económicas.

Asimismo, un tercio de los encuestados asegura que los ingresos que reciben por el alquiler cubren el total de los gastos que les genera la propiedad y un 13% del censo indica que, además, les proporcionan pingües beneficios.

PRINCIPALES TENDENCIAS DE COMPRA.

A la hora de elegir dónde invertir, los compradores británicos valoran positivamente factores como la proximidad del inmueble a restaurantes, bares, playas y otras zonas de ocio, así como una buena comunicación con el aeropuerto para reducir los tiempos de desplazamiento.

La mayor parte de los compradores prefieren, además, destinos con amplia infraestructura turística en la que se combine la oferta cultural e histórica con cursos de golf, playas de calidad y una variada propuesta de actividades infantiles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky