Economía

La UE y la banca no logran pactar un acuerdo sobre una mayor quita de Grecia

Los jefes de Estado y de Gobierno de los países del euro no lograron hoy cerrar un acuerdo con la banca sobre las pérdidas que deberá asumir en sus cuentas sobre bonos soberanos griegos.

"No hay ningún acuerdo sobre ningún pacto sobre Grecia o una quita específica", afirmó Charles Dallara, director ejecutivo del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), que representa al sector privado en las negociaciones que tuvieron lugar en Bruselas, según indicaron fuentes de la organización.

Según Dallara, "seguimos abiertos en busca de un acuerdo voluntario".

Representantes del sector privado acudieron a Bruselas después de haber puesto sobre la mesa este martes "una nueva oferta significativa", según aseguró hoy el IIF.

Una quita del 40% para la banca

En los últimos días, la banca ya se había mostrado dispuesta a aceptar pérdidas del 40% sobre los bonos soberanos griegos que tienen en sus cuentas en vista de las dificultades de Grecia para responder ante su deuda.

En Bruselas, no obstante, se seguía hablando de manera extraoficial de una quita de entre el 50 y el 60 por ciento para poder hacer la deuda griega sostenible.

Además, se hacía especial hincapié en que la banca debería aceptar esta opción de manera voluntaria para evitar cualquier parecido con un impago forzado que tendría una repercusión negativa en los mercados y sentaría un peligroso precedente en Europa.

El sector privado ya aceptó el pasado 21 de julio asumir pérdidas del 21% sobre los bonos soberanos helenos ante las dificultades de Grecia para responder ante su deuda, pero el grave deterioro de la situación económica del país ha dejado claro que se necesitará una quita mayor para evitar el contagio a otros países de la zona del euro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky