Madrid, 21 ene (EFECOM).- CCOO ha denunciado hoy que las mutuas de accidentes laborales "endosan" al sistema público de salud las enfermedades de trabajo como si fueran problemas de salud común, lo que supone, según el sindicato, el dieciséis por ciento del gasto sanitario.
Así, según el sindicato en 2007 se registró el veintisiete por ciento menos de casos de enfermedad derivados del trabajo a pesar de la entrada en vigor del nuevo decreto sobre el reconocimiento y la notificación de las enfermedades profesionales.
Pese al dato positivo de la reducción de muertes en accidente laboral, que pasaron de 947 en 2006 a 841 en 2007, CCOO señala que el pasado año murieron 16.115 personas por enfermedades profesionales, diecisiete veces más que las producidas por accidentes laborales y que ninguna de esas muertes aparece en el Registro oficial de Enfermedades Profesionales.
En respuesta a esta situación, el secretario de Medio Ambiente y Salud Laboral de CCOO, Joaquín Nieto, anunció hoy en rueda de prensa que a partir de ahora éste sindicato incluirá en sus datos sobre siniestralidad laboral las enfermedades profesionales con el objetivo de reducirlas, como ya hizo con los accidentes de trabajo.
En cuanto a los accidentes laborales, en 2007 aumentaron el 0,8 por ciento con respecto al año anterior y los accidentes "in itinere" crecieron seis puntos porcentuales, aunque las muertes en desplazamientos se redujeron un 12,6 por ciento.
En total, en 2007 se produjeron 5.757 accidentes laborales por cada 100.000 habitantes de los que 5,2 resultaron mortales, lo que supuso una reducción del tres por ciento de los accidentes y del 14,8 por ciento de las muertes con respecto a 2006. EFECOM
icm/mbg/txr