BILBAO, 25 (EUROPA PRESS)
El Gobierno vasco aprobará este miércoles el proyecto de Presupuestos de Euskadi para 2012, que incluirán, en palabras de la portavoz del Ejecutivo, Idoia Mendia, "la máxima contención posible" y congelación salarial.
En una entrevista a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, ha indicado que esas Cuentas serán como un zapato "con plantilla e igual una talla menos".
Mendia ha afirmado que Euskadi no es "una isla" respecto a la coyuntura general y la situación económica está "mal, muy complicada" y "no acaba de despegar". "El crecimiento económico es mínimo y corremos el riesgo de caer en una recesión económica, que sería el peor de los escenarios", ha añadido.
"CONTENCION"
Por tanto, ha asegurado que los Presupuestos se hacen "con mucha prevención, apretándonos muchísimo el cinturón" y tratando de "prescindir" las partidas "superfluas" y otras reducirlas al "máximo" y dejar "lo esencial". "Así hemos hecho los Presupuestos, con la máxima contención posible y siendo conscientes de que hay que ver cómo va el año 2012".
Preguntado por si incluirán congelación salarial, ha indicado que "no queda otra" porque hay que "contener los gastos de personal" y porque "a nosotros nos referencia lo que ocurre en los Presupuestos Generales del Estado".
En este sentido, ha explicado que, debido a las próximas elecciones generales, no se ha elaborado un proyecto de Presupuestos y se está en una situación de prórroga presupuestaria de los de este año, en los que "venía indicado, por ley, la congelación salarial". Por tanto, ha indicado que "se afrontará un nuevo año de congelación de los salarios".
Mendia ha asegurado que todas las instituciones vascas van a realizar unos presupuestos "de contención" porque "no queremos llevarnos sorpresas" y "queremos mantener lo esencia, los servicios públicos".
Por otra parte, en relación a la posibilidad de que Euskadi pueda entrar en recesión, ha manifestado que, si Alemania, Francia y los grandes países europeos entran en recesión, "todos corremos el riesgos".
Ante la rebaja de la calificación de la nota de Euskadi, ha indicado que no les está influyendo a la hora de buscar financiación porque Euskadi "goza de solvencia en los mercados" a pesar de "esas agencias de rating que juegan con los países sin ningún pudor".
Relacionados
- Economía/Macro.- El Tesoro coloca casi el máximo previsto en la subasta de letras, pero a un precio más alto
- Economía/Macro.- Los precios industriales suben un 7,1% en septiembre y encadenan 22 meses al alza
- Economía/Macro.- El Tesoro espera colocar hasta 3.500 millones este martes en una nueva emisión de letras
- Economía/Macro.- Sebastián inicia hoy una gira por Catar y Emiratos Arabes para apoyar a las empresas españolas
- Economía/Macro.- Rajoy clausura hoy en Valladolid el XIV Congreso Nacional del Instituto de Economía Familiar