El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), la principal agrupación de banqueros del mundo, advirtió hoy de que "hay límites en lo que se puede considerar como voluntario para los inversores", en alusión a una aportación privada mayor de lo prevista al segundo rescate de Grecia.
"Cualquier acuerdo que no esté basado en discusiones cooperativas y que contemple acciones unilaterales sería equivalente a una quiebra, y provocaría el aislamiento de la economía griega de los mercados internacionales de capital por muchos años", afirmó Charles Dallara, director gerente del IIF en un comunicado difundido en Washington.
Dallara participa en Bruselas en las negociaciones de la banca con los gobiernos europeos para revisar el segundo rescate financiero a Grecia.