LONDRES, 24 (EUROPA PRESS)
El sector bancario europeo concentró a lo largo del tercer trimestre la práctica totalidad de las rebajas en la perspectiva de la nota de solvencia de las entidades analizadas por la agencia de calificación Fitch Ratings, mientras que las mejoras en la perspectiva de 'rating' correspondieron en un 79% de las ocasiones a bancos de países emergentes.
En concreto, la calificadora de riesgos apunta que en el tercer trimestre del año elevó la perspectiva de deuda de quince entidades, la mitad que en los tres meses anteriores, de las que un 79% correspondíana bancos de economías emergentes, mientras que rebajó la perspectiva de una treintena de entidades, frente a las 29 del segundo trimestre, de las que la práctica totalidad correspondieron a Europa Occidental.
Asimismo, la agencia ha constatado un retroceso de las entidades que cuentan con perspectiva 'estable' hasta el 76,7% del total, frente al 78,2% del trimestre anterior.
A su vez, el porcentaje de perspectivas 'positivas' experimentó un avance hasta el 8,5%, frente al 7,1% del segundo trimestre, mientras que las 'negativas' aumentaron al 9,4% del total, desde el 8% registrado entre abril y junio.
"La perspectiva general de los 'ratings' de los bancos de la Europa desarrollada continuó deteriorándose en el tercer trimestre", reconoce Fitch, que expone que la proporción de 'positivas' se mantuvo en un insignificante 0,5%-- sólo un banco-- mientras que las 'negativas' aumentaron al 19,5%, medio punto por encima del dato del trimestre anterior.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Austria respalda una mayor contribución de la banca al rescate de Grecia
- Economía/Finanzas.- España prevé un descuento en deuda soberana en manos de la banca inferior al 5% por valor de mercado
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Bankinter tilda de "irresponsables" las propuestas de recapitalización de la banca europea
- Economía/Finanzas.- Dancausa (Bankinter) cree que queda "mucha cera por arder" en la banca y no descarta adquisiciones
- Economía/Finanzas.- Bankinter tilda de "irresponsables" las propuestas de recapitalización de la banca europea