BRUSELAS, 24 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha lanzado este lunes una investigación en profundidad para determinar si la reestructuración del Banco Português de Negócios ha incluido ayudas públicas ilegales. La entidad fue nacionalizada en noviembre de 2008 tras sucumbir a la crisis financiera y se ha beneficiado de varias medidas de apoyo público.
"La investigación en profundidad permitirá a la Comisión recoger todas las informaciones que necesita y garantizar que la ayuda concedida al banco se limitó al mínimo estricto necesario, en interés de una competencia justa y de los contribuyentes portugueses", ha dicho el comisario de Competencia, Joaquín Almunia.
Pese a "varias peticiones de información", el Ejecutivo comunitario ha asegurado que todavía no dispone de "todos los elementos de información que le permitan adoptar una decisión sobre esta ayuda".
Bruselas examinará en particular si BPN puede ser una entidad viable tras su integración en la estructura de su futuro comprador, si la ayuda concedida se limitó al mínimo necesario, si se han tomado suficientes medidas para limitar las distorsiones de competencia y si el proyecto de venta no incluye ninguna ayuda ilegal a favor del comprador.
El inicio de las pesquisas no prejuzga el resultado de la investigación, según ha precisado el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
Relacionados
- Pajín destaca la importancia del nuevo decreto regulador de las listas de espera en toda España
- La Plaza de Felipe II acoge hoy una degustación de Torta del Casar a cargo de su Consejo Regulador
- La Plaza de Felipe II acoge mañana una degustación de Torta del Casar a cargo de su Consejo Regulador
- COMUNICADO:El Consejo Regulador del Cava y el ICEX impulsan un seminario del cava en el Great Match de Nueva York
- El Consejo Regulador del Cava recolecta 300 millones de kilos de uva, 18 millones menos