Economía

Economía/Turismo.- Andalucía acapara el 70% de las llegadas de turistas senior europeos en su primer mes en marcha

El programa se desarrolla en países como Polonia, República Checa, Francia o Portugal

MALAGA, 24 (EUROPA PRESS)

La Comunidad Autónoma de Andalucía acapara el 70% de las llegadas a España de viajeros del programa de Turismo Senior Europeo en octubre, el primer mes de funcionamiento de este proyecto correspondiente a la temporada 2011-2012.

Esta iniciativa, que se desarrolla en colaboración con el Gobierno central y en la que participan, además, Baleares y la Comunidad Valenciana; es un proyecto pionero que consiste en la venta de viajes a España parcialmente bonificados en temporada media y baja para mayores de 55 años residentes en la Unión Europea.

Los objetivos son estimular la actividad económica fuera de la campaña estival, favorecer la creación de empleo, contribuir a la construcción comunitaria e impulsar el envejecimiento activo de la población.

En este sentido, durante octubre visitan España más de 3.700 turistas senior, procedentes de países como Polonia, Rumanía, Portugal, República Checa, Bulgaria, Francia y Eslovaquia, de los que el 70% ha optado por el destino andaluz.

Precisamente, este lunes ha llegado al aeropuerto de Málaga un grupo con los primeros viajeros del proyecto formado por 200 polacos que han sido recibidos por representantes de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, como el delegado en Málaga, Antonio Souvirón; y el presidente de Seggitur, Javier Bustamante.

PRESUPUESTO.

Esta iniciativa, que se inició de forma piloto en la temporada 2009-2010, esta disponible en la campaña actual en Austria, Portugal, Polonia, Italia, Francia, Bulgaria, Dinamarca, Rumanía, República Checa, Grecia, Eslovaquia, Eslovenia, Malta, Chipre, Lituania, Letonia y Estonia. En Andalucía la iniciativa abarca el litoral y, en concreto, la Costa del Sol, la Costa de la Luz, Almería y Granada.

El presupuesto inicial para 2011-2012 es de 4,5 millones de euros, ampliables a otros 4,5 millones, y se divide en dos fases. En una primera etapa se han puesto a disposición 46.875 plazas, correspondientes a la dotación de la Administración central, mientras que queda una segunda fase hasta completar 93.750 plazas, cuya financiación aportarían las comunidades autónomas.

En las dos ediciones anteriores, Turismo Senior Europeo ha tenido un impacto económico de 68,2 millones de euros, de los que 53,4 millones de euros corresponden a España. Como principales resultados obtenidos, destaca que el destino español ha recibido cerca de 100.000 viajeros de 16 nacionalidades de la Unión Europea en las dos campañas citadas, en las que se generaron cerca de 800.000 pernoctaciones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky