Varsovia, 18 ene (EFECOM).- Más de 12.000 profesores de toda Polonia se manifestaron hoy en las calles de Varsovia para exigir un aumento salarial de al menos un 50 por ciento, en una protesta que se suma a la de los mineros y que saca a la luz el drama económico que viven los empleados públicos polacos.
"No es admisible que un profesor que comienza a trabajar en un colegio esté ganando sólo 1.000 zloty (algo más de 270 euros), es completamente injusto", explicó a EFE Anna Nowak, una de las manifestantes que viajó toda la noche desde Szczecin (noroeste de Polonia) para estar hoy en la capital del país.
El sindicato de docentes exige al gobierno un aumento de 600 zloty (160 euros) para los profesores en prácticas que comienzan a impartir clases y 1.100 zloty (305 euros) más para los fijos en plantilla, lo que equivale a una subida ligeramente superior al cincuenta por ciento.
"Un aumento así es la única forma de paliar nuestra penosa situación, porque realmente hoy por hoy somos pobres en este país, donde mucha gente que trabaja en empresas privadas gana diez veces más que nosotros, ¿cómo podemos enseñar así? ¿qué motivación tenemos?", se lamentó Bozena Kurowica, otra docente de Szczecin.
Por su parte, el gobierno ofrece sólo un aumento del 14 por ciento y asegura con resignación que "se da todo lo que se puede", lo que presagia que la manifestación de hoy es sólo el principio de una serie de movilizaciones de los profesionales de la educación polacos.
Los docentes pidieron la dimisión de la ministra de Educación, Katarzyna Hall, a la que acusan de cumplir sus promesas pre electorales, y solicitaron una reunión inmediata con el primer ministro, el liberal Donald Tusk, quien hoy se encontraba en visita oficial a Eslovaquia.
Esta manifestación se suma a las protestas que mantienen los mineros de una mina del sur de Polonia, donde diez de ellos están en huelga de hambre para lograr un incremento de sueldo.
Si la situación de los trabajadores públicos polacos no mejora, en las próximas semanas se podrían movilizar las enfermeras, médicos y otros empleados públicos, cansados de ver como sus salarios han quedado estancados mientras otros polacos que trabajan en empresas privadas multiplican cada año sus ganancias y el nivel de vida sube vertiginosamente. EFECOM
nt/jcb/pam
Relacionados
- Stock options: condenan a 21 meses de cárcel a Gregory Reyes, ex CEO de Brocade
- Santander: Sáenz y Botín tienen plusvalías latentes de 5,36 y 2,39 millones de euros en stock options
- Los directivos del Santander podrán canjear sus stock options desde mañana
- Economía/Finanzas.- Sáenz y Botín tienen plusvalías latentes de 5,36 y 2,39 millones en 'stock options' del Santander