Los indicadores de servicios y manufacturas bajan a mínimos desde julio de 2009
BRUSELAS, 24 (EUROPA PRESS)
La actividad económica en la zona euro registró en octubre un nuevo retroceso al situarse en 47,2 puntos, frente a los 49,1 enteros de septiembre, lo que supone un nuevo mínimo desde julio de 2009 y constata un mayor rirsgo de quue la eurozona vuelva a caer en recesión, según refleja el avance del indicador de actividad PMI, elaborado por Markit.
"El índice PMI señala un mayor riesgo de que la zona euro vuelva a caer en recesión", afirma Chris Williamson, economista jefe de Markit, quien señala que la economía ha comenzado el cuarto trimestre con un mayor ritmo de contracción.
En este sentido, Williamson advierte de que las lecturas de los indicadores a futuro, tales como la nueva caída de las expectativas de crecimiento en el sector servicios para los próximos doce meses y el estancamiento en la creación de empleo, sugieren que "las empresas se están preparando para nuevos deterioros de la situación".
De hecho, el avance del índice de actividad comercial del sector servicios de la zona euro se situó en 47,2 puntos, desde los 48,8 de septiembre, mientras que el índice del sector manufacturero se situó en 47,3 enteros, frente a los 48,5 de septiembre, registrando en ambos casos sus niveles mínimos desde julio de 2009.
Así, los responsables del índice destacan que "no sólo los países más débiles están contrayéndose", ya que se aprecian retrocesos de la actividad del sector privado en Francia, por el deterioro "alarmantemente intenso" en el sector servicios, mientras que el sector manufacturero alemán, que ha impulsado la recuperación de la región, ahora también se encuentra en declive.
Relacionados
- Economía/Macro.- La actividad económica en la eurozona vuelve a caer en octubre y agrava el riesgo de recesión
- ETEA ve "preocupante" el alza de los precios "con una actividad económica en mínimos"
- UGT aboga por abordar una política que mejore los salarios para evitar que la actividad económica siga estancada
- La OCDE constata una desaceleración más fuerte de la actividad económica
- Economía/Macro.- La OCDE constata una "desaceleración" de la actividad económica en los principales países del mundo