Economía

Francia decidirá un nuevo ajuste según el resultado de las cumbres de la UE

Sarkozy

El Gobierno francés decidirá aplicar un nuevo ajuste en función del resultado de las cumbres europeas de hoy y del próximo miércoles, avanzó la ministra del Presupuesto, Valérie Pécresse, que en cualquier caso descartó una rebaja del sueldo de los funcionarios o de los pensionistas.

"La prioridad son las cumbres europeas porque no es lo mismo si tienen éxito o si no" ya que en un caso o en otro "las perspectivas de crecimiento no son las mismas", declaró Pécresse en una entrevista a la cadena de televisión France 3 al ser preguntada sobre un programa de ahorro complementario de las cuentas públicas.

Precisó que se examinarán con detenimiento todos los indicadores económicos y "tomaremos las decisiones que sean necesarias, lo hemos hecho siempre".

Dijo que "por ahora no contemplamos bajar el sueldo de los funcionarios" como se ha hecho en Grecia o en España, y que tampoco se reducirá la retribución de los jubilados porque el objetivo de la reforma de pensiones era precisamente mantenerlas "incluso en tiempos de crisis".

La ministra insistió en que los bancos franceses "son sólidos" como se demostró con los 11.000 millones de euros de beneficios que conjuntamente lograron en el primer semestre, pero también puntualizó que deben "mostrar su responsabilidad" incrementando los fondos propios.

"Este año, como hay un imperativo de recapitalización de los bancos, habrá que utilizar las primas y los dividendos para aumentar los fondos propios", afirmó antes de recordar una disposición legislativa votada esta semana en el Parlamento francés que impide a las entidades que reciban ayuda pública abonar bonos a sus directivos.

La prensa francesa de los últimos días se ha hecho eco de los preparativos del Ejecutivo de un nuevo ajuste, que se añadiría al presentado a finales de agosto, que reduce en el gasto público en 1.000 millones en 2011 y en 11.000 millones en 2012.

Según Libération, el recorte que se anunciará próximamente será de entre 5.000 y 9.000 millones de euros para el año próximo y terminar 2012 cumpliendo el objetivo de un déficit público equivalente al 4,5 % del producto interior bruto (PIB).

El ministro de Finanzas, François Baroin, ha avanzado que "si hace falta" se suprimirán más exenciones fiscales.

La presión para dar a conocer el nuevo plan aumentó después de que la agencia Moody's anunciara el pasado martes que en los tres próximos meses evaluará una posible rebaja de la calificación crediticia de Francia, que por ahora conserva la nota máxima.

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, tiene previsto intervenir en la televisión francesa el próximo jueves por la noche, un día después de la cumbre de la zona euro de Bruselas, para hablar sobre todo de la crisis.

El 3 y el 4 de noviembre, Sarkozy presidirá la cumbre del G20 que se celebrará en la ciudad francesa de Cannes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky