Economía

Incremento salarial medio durante 2007 fue del 2,90 por ciento

Madrid, 17 ene (EFECOM).- El incremento salarial medio pactado en los 4.230 convenios colectivos firmados o revisados durante 2007 fue del 2,90 por ciento, según el Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Ministerio de Trabajo.

Esta subida es 1,3 puntos inferior a la tasa de inflación registrada en 2007, que fue del 4,2 por ciento; y 0,67 décimas menos que la revalorización media acordada en 2006, que fue del 3,57 por ciento.

Esos 4.230 convenios afectaron a 8.412.100 trabajadores, de 1.058.900 empresas, para los que establecieron una jornada media de 1.748,2 horas anuales.

Según el BEL, del total de convenios firmados durante 2007, 3.247 correspondieron a empresas y 983 fueron de otro ámbito.

Los convenios de empresa afectaron a 989.000 personas, recogieron una subida retributiva del 2,52 por ciento y establecieron una jornada media de 1.694,1 horas por año.

En cuanto a los convenios de otro ámbito, regularon las condiciones de 7.423.000 trabajadores, para los que acordaron una subida salarial del 2,95 por ciento y una jornada de 1.755,4 horas por año.

Por sector de actividad, durante 2007 en el agrario fue del 3,35 por ciento (frente al 4,08 por ciento de un año antes) y en el no agrario, del 2,87 por ciento (el 3,53 por ciento en 2006).

Dentro del no agrario, en la industria se revalorizaron el 2,88 por ciento (el 3,62 en 2006); en la construcción, el 3,55 (3,63 un año antes) y en servicios, el 2,81 (frente al 3,48).

Por comunidades, donde más convenios se firmaron o revisaron fue en Cataluña (644), Andalucía (466), Castilla y León (360), Comunidad Valenciana (316), Galicia (295), País Vasco (288), Madrid (270), Aragón (198), Castilla-La Mancha (187), Canarias (184), Navarra (125), Cantabria (122) Asturias (112), Murcia (71), Extremadura (66), La Rioja (56), Baleares (53) y Ceuta y Melilla (30).

En cuanto a la subida por comunidades, la lideró el País Vasco (3,72 por ciento), seguida de Navarra y La Rioja (3,47, ambas), Asturias (3,34), Galicia (3,32), Madrid (3,27), Andalucía (3,21), Murcia (3,18), Aragón (3,17), Castilla-La Mancha (3,14), Castilla y León (3,10), Canarias (3,03), Baleares (3,01), Ceuta y Melilla (2,99), Cantabria (2,97), Extremadura (2,94), Valencia (2,68) y Cataluña (2,65). EFECOM

jmj-pmv/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky