Urge a los líderes europeos a dar solución a Grecia y lanzar un mensaje a los mercados
EL VENDRELL (TARRAGONA), 21 (EUROPA PRESS)
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avisado este viernes de que sería inaceptable que se pusiera en duda la solvencia del Tesoro Español y se produjeran ajustes en el valor de la deuda pública española, por lo que ha emplazado a los líderes europeos que se reunirán este domingo en el Consejo de Europa a "tomar decisiones ya".
Durante un almuerzo-coloquio con empresarios catalanes en la X Jornada Gresol que se celebra este viernes en El Vendrell bajo el lema 'El empresario: instrumento de la reactivación económica', ha avisado de que una devaluación de la deuda afectaría al sistema financiero, al crédito y al futuro de la administración pública y las empresas españolas.
"Que se ponga en tela de juicio que el Tesoro no puede pagar su deuda pública es inaceptable y no es cierto", ha avisado Rajoy, que ha apremiado a los líderes europeos a que salgan del encuentro a fijar ya unas reglas del juego claras y entendibles, así como a resolver el problema derivado del rescate de Grecia.
El dirigente popular ha subrayado la necesidad de solventar el problema de la deuda griega -reestructurando su deuda y con un mayor esfuerzo de Gobierno y sociedad helenos--, para evitar "que se enquiste" y contagie a los demás países de la UE.
Por ello, ha abogado por aumentar la capacidad de acción de la Facilidad Europea de Estabilidad Financiera --fondo de rescate-- dotada con unos avales por valor de 780.000 millones de euros que permiten conceder 440.000 millones en préstamos.
En concreto, ha propuesto aumentar la dotación de este fondo, lo que "sería muy positivo", y lanzaría un mensaje a los mercados de que la UE es una institución con vocación de futuro que cree en el proyecto de la moneda única y cuyos países son serios.
PRIMEROS 100 DIAS.
Aprovechando su encuentro con empresarios catalanes, ha esbozado algunas propuestas programáticas de las últimas semanas y que ha prometido llevar a cabo en sus 100 primeros días al frente del Gobierno si gana las elecciones.
Así, ha centrado sus prioridades en tres ejes: controlar el déficit público a través de una ley de estabilidad presupuestaria que fije un techo de gasto a todas las administraciones; reformar y sanear el sistema financiero para que fluya el crédito; y acometer reformas estructurales para recuperar la economía, como la reforma laboral y adelgazar en profundidad la administración.
Rajoy ha dado pinceladas también de algunas de las medidas más urgentes que tomaría en sus primeros compases en la Moncloa, entre las que ha situado una ley de apoyo a los emprendedores; las ya anunciadas rebajas en el impuesto de sociedades, y rebajas de la presión fiscal a las empresas que reinviertan sus plusvalías; y la deducción de 3.000 euros a los autónomos que contraten a su primer empleado.
Relacionados
- Economía/Macro.- Salgado celebra que el resultado de la subasta del Tesoro "ha sido positivo sin ninguna duda"
- Economía/Macro.- El Tesoro capta 3.900 millones en obligaciones a tipos más bajos a pesar de la rebaja de Moody's
- Economía/Macro.- El Tesoro espera captar hasta 4.250 millones este jueves en obligaciones
- Economía/Macro.- El Tesoro cree que la rebaja de Moody's es una reacción cortoplacista a las dudas de la zona euro
- Economía/Macro.- El Tesoro espera captar hasta 4.250 millones este jueves en obligaciones