
Creixell (Tarragona) 21 oct (EFE).- Jaume Gomis, un vecino jubilado de Creixell, ha recuperado el cultivo del algodón en este municipio de Tarragona, que fue un motor económico de los años 50 hasta que se abandonó en la década de los 60 por el empuje del turismo y el retroceso del sector primario.
En declaraciones a Efe, Gomis ha asegurado que ha recuperado el cultivo de "manera simbólica".
Gomis trabajaba en el área de mantenimiento de la cárcel de Can Brians (Barcelona) y, recién jubilado, se dedica a la agricultura por afición y, por "romanticismo", ha plantado algodón, un cultivo muy extendido 40 años atrás en el municipio, con el que "los payeses se ganaban muy bien la vida".
Las semillas se las trajo un amigo desde Murcia y otro le ha cedido una parcela en Creixell y las plantas ya están casi a punto de recolección, tras haberlas sembrado en agosto, encañado y regado regularmente una vez por semana.
La cosecha la repartirá entre familia y amigos, porque "lo he hecho -ha dicho- para que no se pierda del todo el algodón, que yo tantas veces recolecté de joven con mi padre", y ha explicado que "en el pueblo esperan el algodón con mucha ilusión, aunque algunos no lo han visto en su vida recién cogido".
Antiguamente, en Creixell el algodón era un cultivo próspero, que alimentaba a la industria textil catalana y "daba trabajo y dinero a la gente del pueblo, pero todo eso se ha perdido, porque ya no da beneficios y es muy duro".
Relacionados
- El presidente de Sacyr se une a dos accionistas para controlar el 26,95 por ciento de la compañía
- Del Rivero se une a dos accionistas de Sacyr para controlar el 26,95 por ciento
- Del rivero se alía con dos accionistas para controlar casi el 27% de sacyr
- AV.- Bomberos intentan controlar el incendio de un camión que transporta gas natural en Murcia
- Bomberos del CEIS intentan controlar el incendio de un camion que transporta gas natural